Archivo categoría Cheneral-Autualidá

COVID19 Unión Europea y Aragón.

pandemiaSi una cosa ha demostrado esta pandemia es que España, fuera de la UE, sería un Estado fallido.

El gobierno de España necesitó tres sesiones del Consejo de Ministros para acordar la declaración del Estado de Alarma y sólo lo hizo cuando obtuvo garantías de la Presidenta de la Comisión Europea y de la Presidenta del Banco Central Europeo Van der Lyer y Lagarde, de que tendría la financiación necesaria.

La cuestión sobre la rapidez o lentitud del gobierno a la hora de tomar medidas es relativa, después de todo ningún país se puede decir que actuase con prontitud, ni siquiera China, que desautorizó al médico que descubrió el virus y que luego murió. El problema al que nos enfrentamos como ciudadanos del Reino de España es, simplemente, que el Estado es incapaz de hacer frente a esta crisis de manera eficaz sin el apoyo financiero de sus socios europeos.

Sin duda, lo mejor para el pueblo es que se resuelva la financiación dentro de la UE, pero ya empiezan a escucharse voces euroescépticas, diciendo que España debería salirse del euro.

Es cierto que la UE no ha sabido desarrollar una estructura política que sostenga la superestructura financiera del Mercado y la Moneda comunes, a pesar de ello Estado Aragonés somos un partido fuertemente europeísta, partidario de fortalecer esa estructura política europea. Dinamitar la Unión Europea significaría la ruina de los pueblos de Europa que colectivamente nos veríamos condenados a la irrelevancia política en el concierto internacional

Tal vez precisamente por ello, aun hay gente partidaria de la salida de España de la UE, de darse esa situación hipotética, los militantes de Estado Aragonés seríamos partidarios de proclamar la República Aragonesa y que ésta solicitase el ingreso en la UE.

El Reino de España fuera de la Unión Europea, corrupto y desarticulado, se encaminaría al basurero de la Historia.

R. Fleta

Secretario de Organización (en funciones)

Estado Aragonés

, , ,

No hay Comentarios

Solidaridad en tiempos revueltos

Coronavirus COVID 19-n

Coronavirus COVID 19-n

El pasado día 11 de Marzo, la organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el brote de Coronavirus COVID 19-n como Pandemia mundial. Esto ha acarreado una serie de consecuencias internacionales importantes, ya que no es mas que la constatación institucional internacional de lo que ya estábamos viendo todos día a día con preocupación.

Lo que en un principio parecía una epidemia puntual que podría controlarse y que escasamente afectaría a nuestras vidas, se ha ido acercando a nosotros poco a poco, hasta colapsar nuestra vida diaria, y vernos confinados en nuestros domicilios, tras la declaración de “Estado de Alerta” decretada por el Gobierno de España, por boca del presidente Pedro Sánchez.

Consideraciones aparte sobre la gravedad real de la enfermedad, que ha generado mucha controversia, y aunque no me considero una voz profesional autorizada, observo bastante controversia entre la comunidad científica y médica al respecto, y que será sin duda tema importante a investigar, valorar, y no dudo que en su momento nuestro partido, Estado Aragonés, se pronunciará al respecto, este es el momento de la solidaridad con nuestros conciudadanos.

Desde estas líneas quiero insistir la importancia de mantenernos todos los ciudadanos unidos, más allá de ideologías y nacionalidades, puesto que lo importante ahora son las personas, y en especial, aquellos grupos de población que más seriamente pueden verse afectados: Ancianos y enfermos con patologías graves. Por lo que es fundamental que todos mostremos el máximo grado de responsabilidad que nos sea posible, para evitar la propagación de esta pandemia, siguiendo las instrucciones de las autoridades sanitarias.

También trasladar desde estas líneas a todos y todas las personas afectadas por el coronavirus, y también por que no, de gripe, cáncer y en general de tantas y tantas enfermedades, muchas de ellas que causan mucha mas mortandad que esta pandemia, toda nuestra solidaridad, cariño y amor, aunque esto último no sea muy frecuente pronunciarlo desde un partido político. Repito: Amor.

También una llamada a la sensatez a todas aquellas personas que relativizan la amenaza. Hasta la última vida humana tiene valor. Es nuestra deber moral estar con todos aquellos que sufren y probablemente esten sufriendo el shock de esta alarma. No podemos relativizar, y es momento de estar con las personas y mostrar nuestro apoyo.

En el plano político, no me siento capaz de valorar en este momento. Quizás estemos matando moscas a cañonazos cargándonos la casa, quizás sea necesario, o quizás un complot de oscuros intereses geopolíticos. No lo sé. Lo que si sabemos es que las consecuencias socio-económicas van a ser muy graves. Los que estamos en política por tanto, debemos estar a la altura de las circunstancias y no hacer el cafre con actuaciones irresponsables como el mitin de Vistalegre de VOX que ha servido para expandir mas aun la pandemia usando una gran demagogia al culpar al gobierno por no haberles prohibido hacerla es una muestra del nivel tan demagógico en el que vivimos. Por lo menos estos han pedido disculpas, ya que a otros ni se les pasa por la imaginación. En estas circunstancias, la ciudadanía espera de los que estamos en política, una talla moral, más allá del tipo de acto y el número de asistentes a un acto político, ya que lo importante es el valor simbólico que se transmite. Por eso aquellas personas que hasta el último minuto desoyeron las llamadas a la responsabilidad que desde hacia varios días las autoridades sanitarias estaban recomendando, y siguieron en su empecinamiento de vivir como si nada pasara, solo me producen tristeza.

Guillen M. Forcada

, ,

No hay Comentarios

EA aplaza su Asambleya Cheneral

Estado Aragonés ha aplazadoimg-20190330-wa0012 su Asambleya Cheneral, que debía realizarse el sábado 14 de marzo, a finales de junio.

Ante las consecuencias de la pandemia actual, el Comité Nacional de Estado Aragonés, en sesión telemática, ha decidido aplazar la Asambleya Cheneral de marzo por emergencia sanitaria y convocarla, en principio, para finales de junio, en fecha por determinar, con el mismo orden del día.

Entre tanto, el mismo Comité Nacional ha decidido que el partido se rija por un Rolde de Chestión que asesorará al presidente en funciones Andrés Castro mientras dura esta situación, compuesta por las personas que se habían presentado para ocupar los cargos de la Chunta Direutiva según los nuevos Estatutos, por aprobar.

Este Rolde de Chestión estará presidido por Liena Palacios y de él formarán parte, así mismo, R. Fleta, J. Calvo y G. Ayuda.

Conforme a la filosofía federativa de Estado Aragonés, las Asambleyas comarcals y los Roldes sectorials continuarán trabajando de manera autónoma.

R. Fleta

Secretario del Rolde de Chestión de Estado Aragonés.

, ,

No hay Comentarios

Estado Aragonés y Tierra Aragonesa acuerdan mantener una relación orgánica estable.

Estado Aragonés y Tierra Aragonesa acuerdan mantener una relación orgánica estable.

El pasado 25 de enero el Consello de Zaragoza de Estado Aragonés, siguiendo la estrategia federal de compleganzas comarcales, envió una invitación al partido Tierra Aragonesa para colaborar juntos de cara a la dinamización del nacionalismo progresista en Zaragoza y la presentación de una lista unitaria en las elecciones municipales de 2023.

Tres razones pesaron especialmente en esta decisión:

Tanto Estado Aragonés como Tierra Aragonesa somos partidos aragoneses, nacionalistas y progresistas con presencia en la ciudad de Zaragoza, como hemos demostrado ambos presentándonos por separado a las pasadas elecciones municipales.

Por primera vez en cuarenta años, no hay ningún partido aragonesista representado en el Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza, lo que denota un cambio en la sociedad que debe ser tenido en cuenta y ante el que hemos de responder con racionalidad y madurez política. Sin duda hay diferencias entre ambos partidos, pero para revertir esta tendencia y devolver el aragonesismo al Ayto. de Zaragoza es necesario que nos centremos en lo que nos une, empezando por la elaboración de propuestas concretas de política municipal.

Por último, no nos cabe duda de que el inicio de un proceso de reunificación del aragonesismo en Zaragoza repercutirá positivamente en todo Aragón.

Tierra Aragonesa ha respondido afirmativamente y ya se ha constituido un Grupo de Enlace para intercambiar información y coordinar acciones o preparar actos conjuntos.

,

No hay Comentarios

Colapso del aragonesismo político en Zaragoza. Hacia la reconstrucción.

plazaEl aragonesismo de Zaragoza ha sufrido un duro golpe en las pasadas elecciones municipales: por primera vez en 40 años ningún concejal aragonesista ha sido elegido en la capital de Aragón. Es fundamental, para la reconstrucción de una opción aragonesista y progresista que, entre todos, seamos capaces de reconstruir una alternativa política, no sólo electoral, para Zaragoza. Si nos ponemos de acuerdo los aragonesistas zaragozanos, los del resto del país será mucho más fácil que lo hagan.

En general nos enfrentamos a un fortalecimiento del discurso recentralizador y antiaragonés, que pretende recortar, cuando no destruir, el autogobierno de Aragón. Ese discurso tiene especial relevancia entre la población urbana y no, precisamente, en la rural. Así contrasta el 30% de la extrema derecha española en el “cinturón adosado” de Zaragoza frente al 12% en la provincia de Teruel. Debemos reconstruir un discurso municipalista aragonés en Zaragoza como prioridad.

El discurso dominante municipal de Zaragoza es el objetivo de “la ciudad del millón de habitantes”. Eso significa continuar apostando por la especulación inmobiliaria, el crecimiento desaforado y el déficit público crónico. Es un proyecto quimérico, necesitado de cientos de miles de inmigrantes, pero sobre todo nefasto para Zaragoza, pues la condena al desequilibrio tanto económico como social y político, y también para Aragón, pues condena al resto del territorio al olvido, manteniendo la marginación y la despoblación.

Si Zaragoza ha de seguir creciendo en población debe hacerlo sobre la base de un país equilibrado demográficamente, esto es, primero han de recuperar población los municipios pequeños y las cabeceras de comarca, para ello debe reequilibrarse el poder político en Aragón. Así, la DGA debe funcionar como contrapeso al centralismo económico de Zaragoza. Nuestro desarrollo será más sostenible si lo hacemos diversificando territorialmente y no localizado sólo en Zaragoza, como hasta ahora.

Reivindicamos la conversión de Aragón en una Comunidad Uniprovincial y Foral que nos permita tanto recuperar un sistema fiscal propio, como indica el artículo 108 del Estatuto de Autonomía, como eliminar las tres diputaciones provinciales, un nivel de administración intermedio que carece de sentido, pues sus competencias pueden ser asumidas tanto por la DGA como por las comarcas, o la ciudad de Zaragoza.

Reivindicamos la revisión de la Ley de Capitalidad de Aragón, para que la DGA asuma las competencias que le son propias y que ahora gestiona el Ayto. de Zaragoza, pudiendo centrarse así el Ayto. en las políticas urbanísticas como base de la equidad social y el equilibrio económico. Hay que empezar por trasferir a la DGA la Depuradora de Aguas y toda la estructura, para que, ya que la DGA cobra el ICA, asuma también todos los gastos que le corresponden.

Estado Aragonés

Consello de Zaragoza

, , ,

No hay Comentarios

Sentencia y presos políticos.

descargaEn imaginario constitucionalista, el Estado español es una democracia de las primeras del mundo, con una división de poderes “de lo más” y una independencia judicial absoluta. Quien no se lo crea, que se conecte a una de las tertulias de la “Sexta Noche” y allí podrá escuchar los argumentos de peso de los tertulianos que así se lo corroborarán.

Bromas aparte, el judicial ha sido en España y para muchas cuestiones, especialmente para todas aquellas que tienen repercusión política, una extensión del ejecutivo, un brazo ejecutor más del Estado, disfrazado de jurisprudencia con toga y puntillas. Con el fin de acallar la oposición política incómoda o evitar entrar en cuestiones que no interesa abordar por afectar a la estructura territorial o política del Estado, un conjunto de personas, no elegidas por nadie y una serie de normas al uso, favorecen esa traslación “cuántica” de lo político a lo judicial.

La cosa viene de lejos ¿Recuerdan los casos en que la Inquisición perseguía a los enemigos políticos del rey de turno? ¡Para qué si no, instauró Fernando El Católico la Inquisición castellana en Aragón! Para controlar y reprimir la oposición de las instituciones del Reino ¡Qué le podría importar al rey una bruja más o menos! ¿Les suena Antonio Pérez, un enemigo político de Felipe II que acabó perseguido por hereje? Más recientemente, recuerdo a un banquero que se quiso meter en política, y hasta se compró un partido político para él solo, le metieron en un caso de corrupción y allí acabó su carrera. O, el toque de atención que le dieron a alguien con aquella “Banca Catalana”, bien se lo ha cobrado. Y es que el judicial sirve para todo y se aprovecha para todo, hasta para dar un “castigo ejemplar” a una población rebelde por una pelea de bar.

En el caso de los presos políticos catalanes el método es análogo. Intentar dar un castigo, un aviso para navegantes y futuros independentistas. Sacar el independentismo de la política y meterlo en el cajón del orden público. Reprimir un movimiento que se ha demostrado que no es tanto de líderes como de masas. El independentismo catalán es por medios y fines la contestación al régimen del ‘78 mejor organizada, ni vascos, ni 11-M. Por tanto, no nos debe sorprender la triple respuesta del Estado: la policial, la mediática y, por supuesto, la que estamos tratando aquí, la judicial. Todas desmesuradas.

El Régimen borbónico no reconoce que nadie pueda hacer más política que la que cabe, según su propia interpretación, entre los márgenes del “constitucionalismo”. Por ello el Estado ha intentado descabezar el independentismo, actuando a sus representantes más visibles, como método para apartarlo del debate político. Pero ha pinchado en hueso, este proceder evidencia hasta que punto el juicio ha sido una pantomima que no se ha entendido en el resto de países con los que se supone que compartimos sistemas políticos homologados.

Entre tertulianos marca “la voz de su amo” y políticos “auto-considerados constitucionalistas” han construido una realidad paralela, una redefinición de “democracia”, en que la división de poderes se construye bajo la falacia de que el judicial ha cumplido su función y de que ha hecho cumplir las leyes, sin platearse que la discusión no es esa, sino la de por qué en España el Poder judicial se abroga esa función represora y por qué en España existen esas Leyes tan particulares que no conocen en el resto de Europa.

, , ,

No hay Comentarios

EA ante las Elecciones Generales del 28 de abril de 2019

capturaEl Presidente del Gobierno de España, ante la retirada del apoyo parlamentario de los grupos independentistas catalanes, expresada en el rechazo a su proyecto de PPGGEE, ha decidido, en buena lógica parlamentaria, disolver las Cortes Generales y convocar Elecciones.

Históricamente, podemos constatar que la presencia de un solitario diputado aragonesista y progresista en el Grupo Mixto del Congreso ha desarrollado una labor mucho más útil en defensa de los intereses del Pueblo Trabajador Aragonés que los otros 12 diputados aragoneses, independientemente de la orientación ideológica de éstos.

En esta coyuntura, y dejando a un lado consideraciones tácticas de conveniencia política, el Consello Nazional de Estado Aragonés realiza su enésima oferta de Compleganza al conjunto de organizaciones que se consideren aragonesistas y progresistas, excluyendo, obviamente, a aquellas que, como el PAR, salieron retratadas en la Plaza de Colón de Madrid el pasado día 10.

Zaragoza, 20 de febrero de 2019

Rafel Fleta

Secretario de Organización

Estado Aragonés.

,

No hay Comentarios

A vueltas con el ICA

icaResulta que esta nueva temporada del Impuesto de Contaminación desde el Gobierno de Aragón se nos dió a los zaragozanos sólo dos meses para el pago, resulta que sólo dicen que avisaron con carta al buzón, de esas que puede que reciba el titular de la casa o no, resulta que ya dijeron a la prensa que empezaba el apremio ahora en enero, resulta que no se quieren mermas en un ingreso de casi 70 millones anuales.

Electoralmente el asunto del ICA, es una patata caliente, se dicen tantas cosas, que muchas son ciertas y otras no tanto. Yo como persona involucrada como los antiguos atenienses en el funcionamiento de la polis, he ido descubriendo cosas y que puedo plasmar en un escrito con lo cual es mi verdad y la expreso.

Ya hace un año y pico, planteé que releyendo la ley había una serie de supuestos en los que uno podría estar exento, esos a priori, luego a posteriori, si no eras parado de una unidad monoparental pues no te hacían caso, aunque los gestores de estos recibos, que creo que no son funcionarios, te respondían cosas totalmente diferentes según el personal que te contestaba o te atendía, es decir, formación escasa y que te respondían según les parecía, a mí un día me dijeron que aunque fuera parado en un año concreto daba igual, lo que importaba era la fecha de hacer el recibo y que si esa ya trabajaba pues mejor para hacer frente al pago y que la culpa de salir tarde el recibo era del alcalde de Zaragoza, el sr. Santisteve.

Ahora resulta que me da por preguntarles que no recibí el recibo y me dicen, no se preocupe le mandamos otro, pero ya con recargo por fuera de plazo, no sé si es muy políticamente correcto hacer esto, fuera de plazo es, si, pero tratar de cobrar algo cuando no ha habido comunicación oficial con el interesado mediante un burofax, o una carta certificada pues lo dicho antes, puede que te llegue, puede que coja el aviso otra persona ajena a tí, puede que se equivoque de buzón, o que incluso el recibo inicial no fuera impreso, siempre tenemos que tener la presunción en un estado de derecho de que no existe voluntad de impagar sino que no se han dado las circunstancias para poder hacer el pago.

Esta claro que el tema del ICA, es un ejemplo claro de hacer recibos y cobrar, que la gestión pues si, se intentará hacer, pero hay tantas sombras, a ver que conclusiones saca la Comisión de debate de este tema en las Cortés, pero ya puedo avanzar, que serán pocas o serán buenas palabras o compromisos cara al futuro pero lo que nos cobran, cobrado está…

Hoy viene en prensa que las depuradoras del pirineo las que costaban más de 300 M ahora se quedarían en 120 M, a ver si va a tener razón el alcalde de Fabara y se pueden hacer obras por menos de la mitad o un tercio…

También he podido leer estos días unas reformas que era una especie de anteproyecto como consensuado entre Psoe,Podemos y CHA, pero que la merma para los ingresos del impuesto sería mínimo, se pasaría de 69 millones a sólo dejar de recaudar 3 u 8 M menos, digamos que no es lo predicado semanas atrás que la DGA iba a asumir un cargo muy importante de este impuesto, cosa que yo leyendo esto no veo, esa merma es de un 4-11%.

Según mi análisis para un municipio como Zaragoza capital, donde ahora se nos cobra 2 euros mes, aproximadamente (y es que sobre los 5,09 se aplica el 60% bonificado) se pasaría a 1,5 euros, algo se baja, si, pero no es suficiente y más asumiendo la gestión a través de ECOCIUDAD, donde cada trimestre pagamos al Ayuntamiento 6,7, 8 euros o más, los que corresponden para el saneamiento.

He leído una cosa positiva en esa reforma y es establecer cantidades cuantitativas según IPREM para exención o pagar menos, ahí si que veo un avance ya que establecer posibles exenciones y luego no cuantificarlas pues parece que se depende de una interpretación de la norma más que otra cosa.

El tema de los tramos si que habría que modificarlos, cuando se dice hasta 6 m3 es una casa casi cerrada todo el año, y establecer el tercero en sólo 18,5 m3 pues es muy poco ya que no es lo mismo vivir una persona, dos, o cuatro.

Mi propuesta como reforma sería si queremos ser solidarios con el resto de Aragón que se nos cobre en el ECOCIUDAD 1,2 euro más al mes y así en Zaragoza Capital se recaudarían casi 5 millones más, (la cuenta es 350mil suministros x 1,2 euros x 12 meses) ahora se pretenden recaudar 10 M y ya vemos el follón que hay con impagos, cobros, recobros, etc, y los dineros que se lleva la empresa de recibos, se habló de 2 millones en prensa, lo políticamente incorrecto que parece, pero parece que al PsoE le van estas cosas y prefiere recurrir a los apremios sin comunicación oficial y así tener contento al personal o recurrir a los embargos.

Ibán Ibáñez

, , ,

No hay Comentarios

Hacia la Soberanía en la Movilidad

mapa_de_carreteras_de_aragonMucho se habla en estos tiempos de Despoblación, de territorio, de vertebración, de………….comunicaciones, de movilidad sostenible o no, de inversiones, de presupuestos, de……..

Aristas de un problema, o problemas con muchas aristas.

El caso es que nuestro país, el modelo de movilidad más usado por los Aragoneses es por Carretera, siendo en su mayor parte utilizadas por vehículos basados en combustibles fósiles.

Esta situación nos pone ante la reflexión para el debate que debe llevarnos a corto y medio plazo a proponer tomar decisiones como país que nos hagan mejorar en la gestión de la red de carreteras de Aragón.

Y decimos bien, redes. A día de hoy hay red del Estado Español, Red de nuestro Gobierno Aragonés y red provincial de las Diputaciones Provinciales.

¿Somos conscientes de que gestionamos como red Aragonesa una parte de las carreteras que discurren por nuestro país?

Este status nos lleva a que no se pueda diseñar una red que nos interese como aragoneses y sobre todo con qué dimensionamiento (recordemos la A-40 en su tramo no Aragonés de las hoces del Cabriel y la contestación medioambiental que tiene) para nuestros intereses.

Unamos esta circunstancia a la poca capacidad de gestión de las carreteras propias por el Gobierno de Aragón y al surrealista caso de que una Diputación Provincial, institución decimonónica donde las haya en usos costumbres y formas, gestione carreteras, realice proyectos y haga política de vertebración con la mentalidad de la época de las diligencias.

Un desarrollo vertebrador debe pasar por la unificación en una única red del GOBIERNO DE ARAGÓN, que nos permita estructurar la malla de carreteras con criterios de solidaridad territorial, sostenibilidad medioambiental y sobre todo con el criterio de lo que queremos ser como pueblo, haciendo un análisis que objetivice si para cubrir nuestras necesidades no necesitamos tantos proyectos faraónicos de cuantos más carriles por calzada mejor.

Una nueva ley de carreteras de Aragón con mayor contenido político que la actual debería ser el primer paso.

Rolde d’Ecolochía y Territorio

Estado Aragonés

, ,

No hay Comentarios

Estado Aragonés participa en el Acto de Homenaje a Juan de Lanuza organizado por la Asociación Cultural Rebellar.

homenaje_2018_1Los militantes de Estado Aragonés han participado en el Homenaje a Juan de Lanuza convocado por la A.C. Cultural Rebellar, antes del Consello Nazional que se ha celebrado en el día de hoy.

En el Acto de Homenaje de Rebellar han intervenido el presidente de esta asociación, Chuan Arguedas, quien ha hecho hincapié en la necesidad de no perder la memoria y de que los aragonesistas nos comprometamos a mantener vivo a nuestro país; Jorge Marqueta, presidente del Ligallo de Zaragoza de CHA, quien tras recordar que los aragoneses incluyen el árbol del Sobrabe, símbolo de nuestras libertades nacionales, en el Escudo del Reino en 1499, cuando Fernando II las pone en riesgo al ubicarnos en la órbita de Castilla, ha indicado que “la mezcolanza nos hace más débiles”; y Andrés Castro, Presidente de Estado Aragonés, que tras recordar la secular lucha de los patriotas aragoneses por conservar o recuperar sus libertades, ha concluido que “hemos de fer rolde”.

En el Consello Nazional posterior, Estado Aragonés ha decidido no presentarse a las elecciones autonómicas para centrarse en su estrategia de Compleganzas Comarcales de cara a las elecciones municipales de 2019.

Estau Aragonés

Zaragoza 16/12/2018

homenaje_2018_2

, , , ,

No hay Comentarios