Archivo categoría Pulitica d'Aragón
Atro paso enta la Compleganza
Por Estau Aragones - Pulitica d'Aragón - 21/Feb/2023
O viernes pasau nos achuntemos, en un ambién cordial y de compañerismo, os representans d’Estau Aragonés y CHA ta siñar un alcuerdo de colaborazión política de cara ta las eslezions a Cortes d’Aragón de mayo.
En Estau Aragonés nos femos bien contentos pues creyemos que ye positivo tanto t’Aragón como ta o movimiento aragonesista y ta os dos partius que siñan o Pacto.
L’alcuerdo no surte al inte, plega dimpués de fer autos públicos de conchunta y de siñar manifiestos y documentos que paran cuenta más de lo que nos achunta que de as nuestras esferenzias. Más que más dende que una ripa d’entidaz aragonesistas siñemos aquella “Declaración por Aragón” d’aviento de 2020, movimiento social que ha embrecau a más chen que no sólo que a Estau Aragonés y CHA,
Por ixo Estau Aragonés proposemos, en que prenzipiemos as negoziazions, fer una coalizión entre CHA, Estau Aragonés y atras organizazions que s’esen quiesto adibir, lo que ese enamplau a Compleganza encara más, una coalición que podeba haber-se clamau ” CHA+Compleganza”, almitindo d’una man a preeminencia de CHA, pero d’atra la partizipazión de más chen. Sin duda, entendemos que a nuestra fuerza como partiu politico encara no ye guaire gran y anque lamentamos os vetos a bellas organizazions, comprendemos que a situación encara no ye prou madura ta evitar-los.
Sin duda, lo buen treballo de CHA en o Guvierno d’Aragón, asinas como la buena disposición de o suyo Consello Nazional, ha influyiu positivamén en ista Compleganza, pero no cal reblar agora y ye menister continar treballando ta enfortir-la, enamplar-la a ran municipal an siga posible, y fer-la servir como l’alazet de una nueva casa común ta tot l’aragonesismo.
Muita faina tenemos en Estau Aragonés, pues ta debantar ixa Casa amenistamos arroclar a tot lo sobiranismo aragonés en una endrezera común.
Liena Palacios
Presidenta d’Estau Aragonés
Azcón, “en o plato y a las talladas”
Por Estau Aragones - Pulitica d'Aragón - 8/Feb/2023
Estau Aragonés siempre refirma la luita de las mullers por os suyos dreitos, dende la nuestra umildat. No mos cuacan ixos refirmes oportunistas, que sirven más que más pa dar bando a la organización que pa refirmar de verdat o movimiento. Por ixo no gosamos fer comunicaus en istas chornadas siñalatas.
O Conzello de Zaragoza también refirma la luita de las mullers, o feminismo y lo 8 de Marzo, si uei dentramos en a suya pachina web tal cual lo podemos veyer. Sin dembargo, uei, o Conzello de Zaragoza ha ordenau desaloxar lo CSC Luis Buñuel, o local ande s’achuntaba
L’Asambleya 8M, a organización que convoca ixas movilizazions que dize refirmar lo Conzello. No se trata ya de si lo desalox de O Buñuel ye chusta u no, mesmo las trazas de fer-lo de nuei y dentrando trencando finestras y puertas, también para cuenta de que dizen refirmar un movimiento mientras miran d’eliminar o puesto ande s’achuntaba o movimiento feminista zaragozano.
Atra mosta más de o zinismo d’Azcón y Chueca, que no hemos d’olvidar.
Liena Palazios
Presidenta d’Estau Aragonés.
Estado Aragonés, contra la unión de Candanchú, Astún y Formigal.
Por Estau Aragones - Pulitica d'Aragón - 20/Ene/2023
Estado Aragonés reclama la paralización definitiva de cualquier proyecto de unión entre las estaciones de esquí de Candanchú, Astún (valle del río Aragón) y Formigal (valle del río Gállego), por amenazar valles pirenaicos no transformados como Canal Roya, ibones de Anayet o Canal de Izas. Este aberrante proyecto elude cualquier apuesta razonable por una sostenibilidad turística basada en la conservación de recursos y no en la transformación de los mismos, máxime cuando además se ignoran las consecuencias del Cambio Climático.
De la misma forma, es necesaria la reorientación de la financiación europea prevista (fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) que distribuye el Ministerio) hacia proyectos de conservación y desarrollo sostenible en la zona. En consecuencia, proponemos retomar el PORN Anayet-Partacua que promueve la creación de un Parque Natural que proteja todos los valles afectados por la ampliación o unión de pistas de esquí.
Rolde d’Ecolochía y Territorio
Consello Federal EA 17/12/2022
Por Estau Aragones - Pulitica d'Aragón - 29/Dic/2022
Avanza la negociación entre Estado Aragonés y CHA de cara a las Elecciones de mayo del 23
El pasado sábado 17 de diciembre, se reunión en Zaragoza el Consello Federal de Estado Aragonés. En él se analizó la situación de las negociaciones con CHA de cara a la colaboración electoral en las elecciones autonómicas y municipales de mayo de 2023, valorándola como muy positiva y bien encaminada, aunque no exenta todavía de algunas dificultades.
Así mismo, se aprobó un borrador de propuestas programáticas para el gobierno de Aragón, destacando la necesidad de acabar con las provincias, que son la piedra angular del Estado centralizado y unitario, avanzar sin demora en la Transición Energética y el fortalecimiento del autogobierno y la conciencia nacional del Pueblo Aragonés.
Así mismo se acordó la adhesión de Estado Aragonés al Manifiesto de Alianza Libre Europea (EFA) de 2019, especialmente por su apuesta por el Derecho a la Autodeterminación de los Pueblos, su apuesta por la Paz y la Libertad en Europa, por construir un Mundo Sostenible, y por la igualdad y equidad social y de género.
Consello Federal de EA, la Compleganza se consolida.
Por Estau Aragones - Pulitica d'Aragón - 7/Nov/2022
El pasado sábado 29 de octubre el Consello Federal de Estado Aragonés se reunió en la Ciudad de Tarazona con el objeto de evaluar la evolución de la estrategia de Compleganza y estudiar posibles escenarios futuros posibles.
A nivel internacional, la Chunta Direutiva informó de los contactos con la Alianza Libre Europea (ALE), partido europeo en el que se en encuadran ERC, BNG y Eusko Alkartasuna, con la que se espera fortalecer lazos en el futuro.
A nivel nacional, se mantienen las conversaciones con CHA, se confía en alcanzar un acuerdo político antes de fin de año de cara a las elecciones de mayo de 2023.
A nivel municipal, las compleganzas comarcalistas avanzan en cuatro comarcas:
En la de Tarazona y el Moncayo, la Asambleya Comarcal de Estado Aragonés sigue trabajando con Aragonesistas del Moncayo (AdM), consolidada como plataforma unitaria del aragonesismo en la comarca y aunque el crecimiento en estos tres últimos años ha sido bastante limitado, se mantienen las puertas abiertas a todos los aragonesistas que se animen a participar de cara a presentar listas municipales en todos los pueblos de la comarca, que permitan desalojar a la derecha (PP y Cs) del Gobierno Comarcal.
En Zaragoza, la Asambleya Local de Estado Aragonés continúa trabajando conjuntamente en la Compleganza Municipal de Zaragoza (CMZ) junto al Partido Carlista de Aragón (PCAr), habiendo realizado ya varias reuniones conjuntas. Así mismo, como CMZ, se colabora con CHA en la elaboración de un Programa Municipal común ante las Elecciones Municipales, aceptando el liderazgo de Chuaquín Bernal. Se espera que el acuerdo programático cuaje a finales de enero.
En O Semontano de Balbastro, la Asambleya Comarcal de Estado Aragonés mantiene una relación fluida con CHA, quien ya conoce nuestra propuesta de coalición, estando a la espera de una respuesta. Se confía en un acuerdo con CHA, pero se tiene capacidad para presentar una candidatura en solitario.
En la Comarca del Aranda, no tenemos aún estructura suficiente como partido, pero hay contactos en varios municipios con alguna posibilidad de presentar candidaturas.
El Consello Federal, en definitiva, observa que el desarrollo del soberanismo aragonés todavía es débil, pero creciente, por tanto anima a todos los independentistas aragoneses a que se pongan en contacto con Estado Aragonés y ha decidido convocar una Asambleya Cheneral en febrero para que el conjunto de la militancia adopte los acuerdos necesarios de cara a las elecciones de mayo.
Comunicado Compleganza Municipal
Por Estau Aragones - Pulitica d'Aragón - 11/Oct/2022
Con fecha 7 de octubre de 2022, tuvo lugar en Zaragoza, la II Asamblea conjunta de carácter local, entre Estau Aragonés y el Partido Carlista de Aragón. El carácter autogestionario de los dos participantes, otorga plena autonomía a las asambleas locales para decidir la estrategia en el Ayuntamiento de Zaragoza.
Siguiendo el orden del día previamente establecido, dicha asamblea se dividió en dos partes diferenciadas. En la primera de ellas se realizó un análisis de la situación del país, las posibilidades de desarrollo y mejora que tiene de cara a un futuro próximo. Este análisis transcurrió con un interesante debate entre los asistentes en el que se han podido constatar el grado de sintonía que poseen las dos formaciones. Energías renovables, agricultura y ganadería entre otros, fueron objeto de un interesante feed-back.
Posteriormente, como acto central, se dio por formalizada la Compleganza Municipal, proyecto que nació en el seno de Estau Aragonés, al que posteriormente se sumó el Partido Carlista de Aragón y a través del cual se va a colaborar en la elaboración del proyecto municipal de Chunta Aragonesista para Zaragoza capital.
Al finalizar la asamblea se emitió el siguiente comunicado:
Estau Aragonés y el Partido Carlista de Aragón, invitan a sumarse a la Compleganza Municipal a otras organizaciones y a cualquier persona que crea que esta iniciativa es una herramienta válida para conseguir crear un amplio acuerdo y consenso político de las fuerzas aragonesista. La nombrada iniciativa tiene como fin, crear una sinergia de estas fuerzas de cara a las elecciones municipales y autonómicas de 2023.
Desde la Compleganza Municipal valoramos muy positivamente el diálogo abierto con Chunta Aragonesista en materia municipal y nuestra inclusión en la participación de los distintos grupos de trabajo que van a preceder en la elaboración del programa municipal de esta formación.
Compleganza Municipal espera y desea firmar un acuerdo de cara a las elecciones municipales que lleve a recuperar para el aragonesismo, la presencia en el Ayuntamiento de Zaragoza en la persona de Chuaquín Bernal, candidato de Chunta Aragonesista.
Zaragoza, 7 de octubre de 2022
2023 será el año de la Compleganza.
Por Picarralero67 - Pulitica d'Aragón - 31/Ago/2022
En 2006, Andrés Castro Merino, encabezando a un grupo de aragoneses residentes en Catalunya, registró en el Ministerio del Interior los Estatutos del partido que fundó Gaspar Torrente en 1933 y, aunque buena parte de su articulado no encajaba con la Ley de Partidos como era de esperar, una vez realizados los cambios oportunos Estado Aragonés (E.A.) fue legamente inscrito en el Registro de Partidos Políticos, como el primer partido aragonés abiertamente independentista, y también de izquierdas, desde 1978.
Algunos militantes, que conocíamos la recta, acertada y honesta trayectoria de Andrés y del resto de compañeros, nos unimos al Proyecto, pero otros muchos que se consideraban independentistas, algunos compañeros de años, decidieron seguir otro camino que les llevaría a las llamadas “confluencias municipalistas”, lo que nosotros calificamos como un mero juego de matrioshkas a imagen y semejanza del PCE, en su versión leninista actual una vez que ha abandonado el eurocomunismo.
El grupo que constituimos Estado Aragonés, reforzados por otros compañeros de la ya disuelta Tierra Aragónesa (TA), continuamos nuestro camino llamando a la Compleganza de todos y todas las soberanistas aragonesas, presentando lista municipal en Zaragoza en 2015 y 2019, con el objetivo principal de mostrar nuestra existencia y voluntad de continuar.
En 2019 nuestros militantes en la Comarca de Tarazona y el Moncayo, junto con otros amigos, impulsaron una coalición comarcalista de amplia base, Aragonesistas del Moncayo (AdM), que obtuvo un concejal en Trasmoz, aunque no logró por poco representación ni en el Ayto. de Tarazona ni en el Consejo Comarcal. Las propuestas comarcalistas de amplia base son la apuesta municipal de Estado Aragonés y tienen el objetivo de reagrupar a todas las personas aragonesistas y progresistas desde la base comarcal, para “ir construyendo país desde abajo” a la par que se interpela a las diputaciones provinciales, auténtico cáncer territorial de Aragón, y cuya disolución demandamos con todas nuestras fuerzas.
En 2019, tras las elecciones municipales, representantes de CHA se pusieron en contacto con Estado Aragonés para establecer un diálogo, que consideramos compatible con nuestra estrategia de compleganza soberanista, y desde entonces venimos colaborando lealmente en la realización de actividades conjuntas, también con otras entidades, de resultados que juzgamos positivos y en la dirección correcta. Esperamos q este trabajo conjunto desemboque en un amplio acuerdo político ante las elecciones municipales y autonómicas de 2023.
Así mismo, en estos años tuvimos noticia de la reactivación en Zaragoza del Partido Carlista de Aragón (PCAr), grupo de ideas autogestionarias q tuvo una participación activa durante los años 70 y 80 en pro de la Democracia y la Autonomía de Aragón, nos pusimos de acuerdo con ellos y hemos constituido ambos partidos la Compleganza Municipal de Zaragoza para pensar y actuar conjuntamente de cara a las elecciones municipales.
En 2020 Andrés presentó su renuncia a la Presidencia, en cumplimiento de los Estatutos que no permiten más de 14 años consecutivos al frente de la misma, y realicemos una Asambleya en la que elegimos a Liena Palacios Rasal, histórica activista en pro de la lengua aragonesa, como nuestra Presidenta, también reformamos los Estatutos para configurarnos como un partido organizado en una federación de asambleas comarcales y nos reafirmamos en nuestra estrategia de Compleganza.
Así, vamos ampliando nuestra militancia y hoy hemos implantado Estado Aragonés ya en O Semontano de Balbastro y la Comarca del Aranda, donde estamos trabajando para impulsar proyectos comarcalistas similares al de Aragonesistas del Moncayo.
En definitiva, desde Estado Aragonés trabajamos para recuperar la soberanía para el Pueblo Aragonés y por el socialismo autogestionario, a largo plazo, pero a corto impulsamos iniciativas políticas que fortalezcan al aragonesismo progresista, mientras defendemos los logros ya conseguidos hasta ahora por el Pueblo Aragonés.
Sinceramente, creemos que cualquier otra opción política que hayan seguido otros soberanistas aragoneses ya ha demostrado ser una vía muerta, pero esperamos que reflexionen porque nosotros tenemos nuestras puertas abiertas pataleras.
Rafel Fleta Girón
Secretario General
Estado Aragonés (EA)
Compleganza del Aragonesismo Progresista.
Por Estau Aragones - Pulitica d'Aragón - 6/Mar/2022
El Consello Federal de Estado Aragonés, reunido el pasado 19 de febrero, decidió por unanimidad aceptar las condiciones propuestas por CHA para avanzar hacia la compleganza del conjunto del aragonesismo progresista.
Básicamente significa que, si el proceso culmina con éxito, nuestros militantes se integrarán en las listas de CHA a Cortes y al Ayto. de Zaragoza en las elecciones de 2023, y se explorará la posibilidad de coaliciones comarcalistas allá donde sea posible, en el resto de municipios. Una Asambleya Cheneral Extraordinaria de Estado Aragonés, que se reunirá como muy tarde en otoño, deberá ratificar el acuerdo definitivo.
Estado Aragonés viene proponiendo desde 2016 lo que llamamos “La Compleganza”, esto es, la reunificación de todo el aragonesismo progresista en torno a unas listas electorales y unos programas que avancen en el Estado del Bienestar y el Autogobierno, pero sobre todo que defiendan las conquistas ya conseguidas ante la ofensiva recentralizadora y privatizadora que propugna la derecha y a veces también parte de la izquierda.
En 2015, cuando presentamos nuestra candidatura en solitario al Ayto. de Zaragoza por primera vez, ya se veía claramente que tanto ese intento de “tomar el cielo por asalto” era mera retórica como que el Estado resistiría el embate del independentismo catalán. En las manifestaciones republicanas de 2014 y 2015 ya se vio claramente que la izquierda española simplemente usa el discurso republicano como un mero banderín de enganche para reclutar a los descontentos, pero que no pasa de la nostalgia de lo que pudo haber sido y no fue. Así, hoy la izquierda española está integrada en el Gobierno Sánchez y los independentistas catalanes tratan de gestionar lo mejor posible la resaca del Proceso Soberanista.
Tampoco debemos pensar que los esfuerzos fueron en balde: Mientras en Cataluña una fuerza corrupta, monárquica y derechista como CiU ha sido sustituida por otra de izquierdas, republicana y honesta, ERC, como primera fuerza soberanista; en el Reino de España el Gobierno sube el SMI hasta los 14.000€ brutos anuales, entre otras muchas reformas, tal vez insatisfactorias para la izquierda, pero que alivian, cuando menos, la situación de la clase obrera y en algunos casos significan los primeros avances en derechos desde 1978.
La clase trabajadora no caerá en la complacencia y exigirá más, en la calle y en sus organizaciones, pero reconocerá los avances. Eso sí, ya nadie puede pensar, como afirmaban los ideólogos, que el Proceso Independentista catalán pueda llegar a provocar un colapso del Régimen del 78, del que vaya a surgir un movimiento revolucionario. Al final, el BCE financia el déficit del Estado y éste paga sus facturas.
Esto ya era obvio en 2015, aunque la izquierda española y los restos del pujolismo se esforzasen en estirar el chicle de unas movilizaciones que ya no daban más de sí y que han dejado exhaustas tanto al conjunto de las izquierdas del Estado como al conjunto del independentismo catalán. En Aragón, Estado Aragonés predicó en el desierto, ninguna fuerza aragonesista quiso coaligarse con nosotros para hacer frente a la previsible debacle ni en 2015 ni en 2019, obviamente no nos desanimamos.
Mientras, ante la debilidad de las llamadas “Fuerzas del Cambio”, en buena medida como resultado de sus propios errores, la extrema derecha tomaba posiciones, cristalizando en Vox. El franquismo partidario de quitarle la autonomía a Aragón, privatizar la sanidad y la educación, desregular por completo el mercado laboral y eliminar todo vestigio de progresividad en la política fiscal, obtenía más de un 15% del voto en unas Elecciones Generales, y ante el colapso que viven el resto de partidos de las derechas, es previsible que siga subiendo.
Pero en estos 3 años, el conjunto del aragonesismo no ha permanecido ocioso, hay que reconocer que a iniciativa de CHA, comenzamos a reunirnos una serie de colectivos y a realizar una serie de actos conjuntos, no sin debates y desencuentros puntuales, pero en todo caso hemos avanzado juntos. La oferta de CHA expuesta ahí arriba es fruto de ese camino recorrido y sin duda es positiva, aunque nos parece poco ambiciosa: Estado Aragonés hubiese preferido una coalición amplia, incluso con Primarias Abiertas, pero hemos de reconocer que tenemos poca fuerza para impulsarlo: muchos soberanistas aragoneses aún no se han animado a participar en política y por tanto el peso específico de EA es todavía escaso.
Sin embargo, la labor que tenemos por delante es tremenda: hemos tenido que aplazar la ruptura del Régimen, pero dentro del mismo todavía quedan espacios que conquistar: Estado Aragonés reclama que Aragón se constituya en una Nacionalidad Foral y de carácter uniprovincial, para lo que es preciso que las Cortes Generales deroguen los Decretos de Nueva Planta (según el TC) y declaren a Aragón Nacionalidad uniprovincial en una Ley Orgánica, eliminando así las diputaciones provinciales.
La constitución de Aragón en nacionalidad foral nos permitirá, como Pueblo, desarrollar las estructuras de Estado necesarias para constituirnos en tal cuando se produzca la próxima crisis de Régimen. Sólo la unidad de todos los aragonesistas en una plataforma electoral común lo conseguirá, y sólo con la fuerza de los independentistas aragoneses será posible constituir tal plataforma: hasta que se den las condiciones objetivas para la ruptura, hemos de acumular fuerzas en una organización política para encontrarnos en la mejor posición, y esa organización es Estado Aragonés.
Chunta Direutiva
Estado Aragonés
Andrés Castro, candidato d’Estau Aragonés
Por Andres Castro - Pulitica d'Aragón - 2/Dic/2021
Los mios compañers d’Estau Aragonés, m’han empentau, a estar lo candidato de lo nuestro partiu político, a las eleuzions autonomicas de lo 2023. Sisquiera! Ese siu pa optar a presidir lo parlamén, u lo gubierno d’iste país nuestro, por agora inesistén.
Tos embito a soniar con nusatros un Aragón independién, porque asinas ye la bida, un suenio permanén, que s’esbariza dende la cuna dica lo polbo en que mos esfemos, e iste suenio, bi ha que combertilo en lo treballo diario, de fer un poder pa estar amos de lo nuestro destín y no pas basallos, con la nuesta bida escrita en uns papels que no azeutamos, pero ya sapemos, que la ley, ye a begadas, lo puño d’o más fuerte, d’o tirano y los suyos escolanos.
Dende fa uns años, en Estau Aragonés, semos emplegando la parola compleganza, pa que aiga una ozión aragonesista zereña a las instituzions politicas, sin olvidar, que ye la chen la que ha de mandar-nos a ixe destín. Lo aragonesismo, ha de enreligar las suyas mans pa cusir bazios, pa tornar berdes las tierras enlastradas.
Los arboles ploran cuan no bi ha plebias, pero un remolin de luz sobrebuela las auguas d’o pai Ebro. No estoy seguro de saper qui soy, lo que pienso y lo que digo.
Resolución del Consello Federal de Estau Aragonés 20/11/2021
Por Estau Aragones - Pulitica d'Aragón - 21/Nov/2021
Desde 2016, Estado Aragonés, como partido representativo de la izquierda independentista aragonesa, viene apostando por la constitución de una coalición electoral que aglutine a todo el aragonesismo progresista de manera que sea una fuerza realmente decisiva en el país a la hora de conformar gobiernos en todos los niveles institucionales.
En las elecciones de 2019, las conversaciones con CHA no fructificaron, así que volvimos a presentar candidatura al Ayto. de Zaragoza con nuestras siglas. Sin embargo, siguiendo nuestra estrategia comarcalista, logramos presentar listas municipales en la comarca de Tarazona y el Moncayo, integrándonos, junto con otros aragonesistas, en la plataforma Aragonesistas del Moncayo (AdM) que obtuvo un concejal en el Ayto. de Trasmoz.
Tras las elecciones, CHA contactó con nosotros y acordamos empezar a trabajar conjuntamente en la reunificación del aragonesismo social, a raíz de ello se constituyó la denominada Reunión de Organizaciones Aragonesistas, que viene convocando actos de homenaje unitarios con un buen resultado: los pasados 20 de diciembre y 23 de abril y también el 20 de diciembre de este año.
La valoración del trabajo en la Reunión de Organizaciones Aragonesistas es muy positiva y Estado Aragonés apuesta por mantenerla, pues construye un espacio común donde se habla de lo que nos une y se aparta aquello que nos separa.
Sin embargo, los pasos dados hacia la construcción de la citada coalición aragonesista y progresista son insuficientes: todos los partidos están ya en clave electoral y nosotros aún no hemos tomado ninguna decisión respecto a las elecciones autonómicas de 2023.
Así, el Consello Federal de Estado Aragonés, acuerda:
1º Autorizar a sus Asambleyas Comarcals a iniciar los contactos para impulsar las plataformas comarcalistas correspondientes para presentar listas en las elecciones municipales de 2023
2º Designar a Andrés Castro como candidato de Estado Aragonés por la circunscripción de Zaragoza en las Elecciones Autonómicas de 2023.
3º Convocar una Asambleya Cheneral Extraordinaria para la primera quincena de junio para adoptar las decisiones definitivas respecto a la convocatoria electoral de 2023.
Comentarios recientes