De lo comentado por los intervinientes en el Acto Público de EA en Zaragoza el pasado 30 de marzo, cabe destacar los siguientes asuntos:
Miguel Ezquerra, nuestro candidato a alcalde de Zaragoza citó una serie de problemas que, afectando a la vida cotidiana de la población, parece que no tienen suficiente espacio en el debate público:
Las consecuencias ocultas de la inexplicada recalificación de 100.000 metros cuadrados para ampliar el Mercazaragoza; la falta de planificación para abordar la inminente obligación, señalada desde la UE para la Transición Energética, de modernizar las calderas domésticas de agua caliente, algo que afecta a todos los hogares de la ciudad y que nadie se ha planteado abordar desde el Ayto.; la oportunidad perdida por ZeC de realizar una reforma fiscal que hubiese significado un aumento de los ingresos y no su empeño en, simplemente, evitar que éstos se reduzcan, lo que tiene como consecuencia en nuestras calles un “urbanismo de las pequeñas cosas … y los baches grandes”
Diego, candidato número cuatro y taxista de profesión, expuso las carencias del taxi en la ciudad, reclamando un plan para ir reduciendo de forma no traumática las 600 licencias de más que hay concedidas. También incidió en la necesidad de darle a los taxis, como servicio público que son, facilidades en la circulación, como el derecho a acceder a zonas peatonales, usar las vías del tranvía, autorizarle algunos giros a la izquierda, etc.
Se suscitó un interesante debate sobre movilidad y las diferentes demandas de los diferentes colectivos vecinales de la ciudad, que remató Miguel Ezquerra con una reflexión sobre la relación de los partidos políticos con los Movimientos Sociales:
“Antes una parte de la izquierda consideraba a los Movimientos Sociales (MMSS) como ‘correas de trasmisión’ de los partidos, ahora la moda es entenderlo al revés: los partidos como correa de trasmisión de los MMSS, y eso rompe la concepción de los partidos como ‘estructuras de consenso’ donde se forja una visión global que dé respuesta a los diversos colectivos afectados”
En el Acto también intervino Emilio Anadón, candidato al Senado en Zaragoza por Puyalón, que explicó el proceso de formación de las candidaturas de Puyalón, donde se había intentado que representasen al conjunto de la izquierda soberanista aragonesa.
Enlazando con la idea anterior, Miguel Ezquerra le respondió que igual que los partidos no se presentaban a elecciones sindicales, las coaliciones en las elecciones son cosa de los partidos políticos, donde la intervención de organizaciones ajenas a los mismos genera distorsiones.
Como colofón, Andrés Castro, Presidente de Estado Aragonés, recordó que nuestra apuesta estratégica en materia municipal son las “coaliciones comarcalistas”, como es el caso de Aragonesistas del Moncayo, que, independientemente del resultado electoral que obtenga, es el modelo a seguir por los militantes de Estado Aragonés en todo el Territorio de cara a 2023
Estau Aragonés
Comentarios recientes