Hacia un Estado Aragonés


      Ante la pasada conmemoración de la ejecución del Justicia de Aragón por las tropas castellanas en 1591, algunos han dicho que las reivindicaciones aragonesistas “no deberían basarse en argumentos historicistas”. No entendemos exactamente qué se quiere decir con eso pero puedo aclarar que la gente de Estado Aragonés recordamos esta fecha porque en el siglo XVI, como hasta el XVIII, Aragón era un Estado, y nosotros queremos que ahora vuelva a ser un Estado, eso sí, democrático.

      No despreciamos la autonomía, todo lo contrario, creemos que éste ha sido el periodo más próspero para Aragón de los últimos 300 años, el único periodo en el que los aragoneses hemos disfrutado de una estructura institucional parecida en cierto modo a un Estado: la Comunidad Autónoma. Nosotros estamos convencidos de que si en vez de una estructura parecida a un Estado, Aragón fuese un Estado con su Constitución en vez de su Estatuto de Autonomía, la prosperidad sería aún mayor y mejor consolidada. Somos firmes defensores del llamado “derecho a decidir” o Derecho a la Autodeterminación, de la misma manera que no ignoramos que Aragón en el siglo XVI era un Estado integrado en la Monarquía hispánica.

      Pero también conocemos los procesos de autodeterminación de naciones durante el Siglo XX que, hasta ese momento integradas en Estados democráticos, les han llevado o no, en función de su voluntad, a la independencia  como Noruega, Islandia, Quebec, Argelia e Irlanda o actualmente Groenlandia, Escocia o Cataluña. Creemos que en la actual situación de crisis institucional española, todos los que nos decimos aragonesistas debemos reflexionar sobre la necesidad de impulsar este cambio fundamental: el paso de Aragón de ser una Comunidad Autónoma a ser un Estado, de trasformar por métodos democráticos el Estatuto de Autonomía de Aragón, otorgado por las Cortes Españolas, en una Constitución del Estado Aragonés aprobada por todos los aragoneses.

 

Zaragoza, 22 de diciembre de 2013

Rafel Fleta

Secretario General de Estau Aragonés

, , ,

Los Comentarios están cerrados