Archivo etiqueta aragonesistas

Se constituye en Tarazona la agrupación política “Aragonesistas del Moncayo”.

admEl pasado domingo 24 se constituyó en Tarazona “Aragonesistas del Moncayo”, agrupación política de tendencia aragonesista y progresista, que se presentará a las próximas Elecciones Municipales, al menos, en las localidades de Tarazona y Trasmoz, con la pretensión, así mismo, de obtener representación en el Consejo Comarcal de Tarazona y el Moncayo.

Liderados por Miguel Ángel Artieda, candidato a la alcaldía, los Aragonesistas del Moncayo consideran que las soluciones a los problemas de Tarazona y el Moncayo deben ser afrontados desde una perspectiva comarcal, que sólo desde la autogestión de los propios recursos de la comarca puede despegar tanto económica, como social, como culturalmente.

Tarazona, 24 de febrero de 2019


tarazona_1

tarazona_2

, , , ,

No hay Comentarios

Enta la Compleganza – Junio 2016

compleganza1Desde Estado Aragonés, consideramos que estamos ante una oportunidad única de dar un paso adelante para que desde el aragonesismo político, se vuelva retomar la iniciativa en el mapa político aragonés.

Podríamos decir claramente, sin temor a equivocarnos, que al aragonesismo político en estas elecciones ni se le quiere ni se le espera, encabezando una lista en solitario al congreso de los diputados. Más bien, se le ve como un comodín de partidos estatales tanto desde la derecha como desde la izquierda.

Una candidatura aragonesista y progresista, no tendría prácticamente opciones de conseguir representación parlmentaria, y menos en el senado, pero un mensaje marcadamente aragonesista, que no solo defienda intereses, sino que asiente la idea de construir un futuro desde Aragón y para las aragonesas y aragoneses, sería una acción, valiente, decidida y sin complejos que dejaría claro al electorado que el movimiento nacionalista aragonés sigue vivo, y desde este punto, puede volver a tomar fuerza. El efecto sorpresa, y valentía, serían las bazas fundamentales para cambiar la percepción del aragonesismo de izquierdas, y para su renovación en el largo plazo.

Por tanto Estado Aragonés inicia negociaciones para la conformación de una coalición electoral para el próximo 26 de Junio en base a las siguientes premisas:

1º Estado Aragonés tiene como objetivo la construcción de una coalición nacionalista de izquierdas que aglutine a todo el movimiento aragonesista en las elecciones de 2019.

2º Como consecuencia, EA considera que cualquier candidatura aragonesista y progresista en estas Elecciones Generales significa un paso en esa dirección, siempre que su objetivo sea defender Aragón desde el Grupo Mixto, sin ataduras extranjeras. Somos conscientes que el partido que más se juega en estas elecciones es CHA y que por tanto ha de ser CHA quien lidere la candidatura.

Sin embargo, tenemos algunas ideas para conseguir que esa candidatura sea óptima. Programáticamente, planteamos una serie de propuestas desde una perspectiva de reconstrucción nacional.

1º Aragón debe pasar a ser una Comunidad Uniprovincial, para ello basta una Ley Orgánica que así lo proclame y que disponga que sus competencias y posesiones pasen a la DGA.

2º La izquierda nacionalista aragonesa siempre se ha caracterizado por la Defensa del Territorio. Eso incluye la lucha contra las grandes obras que nos empobrecen para llevarse la riqueza fuera (pantanos, minas, incineradoras …) como la reinvidicación de las Obras Públicas necesarias para nuestro desarrollo, sobre todo en comunicaciones.

3º La priorización de la lucha contra el déficit por la UE impone una reforma fiscal en Aragón. Aragón debe ser la dueña de su fiscalidad, al modo de una comunidad foral, comenzando por desarrollar nuestro vigente Estatuto de Autonomía en su artículo 108. Lo que necesita el Pueblo Aragonés para afrontar su situación de Emergencia Social no es una ley en las Cortes Generales que recorte nuestras competencias en Acción Social, sino una fiscalidad propia que nos permita elaborar nuestra propia ley y financiarla.

4º Evolución de Aragón a Comunidad Foral, como primer paso de la reconstrucción nacional para la recuperación de la plena soberanía política y económica del país.

5ª Mantener reivindicaciones históricas en lo que corresponda en el congreso de los diputados: Lucha contra los trasvases, Patrimonio expoliado, la realidad trilingüe de Aragón…

Propuesta organizativa:

1º Creemos que la forma óptima de presentarse a las elecciones es una coalición. La coalición podría llamarse “Chunta Aragonesista + compleganza (CHA+c)” que mantendría las siglas históricas pero añadiría la idea de ampliación de la base.

2º Creemos que no hay tiempo para unas Primarias con garantías, se pueden pactar unas candidaturas de consenso. Las posibilidades de obtener representación son muy escasas por lo que los cabeceros de lista de las tres provincias deberían ser personas bregadas y que asumiesen que esto es una carrera de fondo.

3º Órgano de coordinación de la coalición. Sin carácter ejecutivo, se tendría que reunir periódicamente (trimestralmente p.ej.) para hacer seguimiento de las actividades a nivel nacional. Se podría establecer en las localidades que fuese necesario para hacer lo propio a nivel local.

, , , , , ,

No hay Comentarios