Archivo etiqueta autodeterminación

Hacia un Estado Aragonés

      Ante la pasada conmemoración de la ejecución del Justicia de Aragón por las tropas castellanas en 1591, algunos han dicho que las reivindicaciones aragonesistas “no deberían basarse en argumentos historicistas”. No entendemos exactamente qué se quiere decir con eso pero puedo aclarar que la gente de Estado Aragonés recordamos esta fecha porque en el siglo XVI, como hasta el XVIII, Aragón era un Estado, y nosotros queremos que ahora vuelva a ser un Estado, eso sí, democrático.

      No despreciamos la autonomía, todo lo contrario, creemos que éste ha sido el periodo más próspero para Aragón de los últimos 300 años, el único periodo en el que los aragoneses hemos disfrutado de una estructura institucional parecida en cierto modo a un Estado: la Comunidad Autónoma. Nosotros estamos convencidos de que si en vez de una estructura parecida a un Estado, Aragón fuese un Estado con su Constitución en vez de su Estatuto de Autonomía, la prosperidad sería aún mayor y mejor consolidada. Somos firmes defensores del llamado “derecho a decidir” o Derecho a la Autodeterminación, de la misma manera que no ignoramos que Aragón en el siglo XVI era un Estado integrado en la Monarquía hispánica.

      Pero también conocemos los procesos de autodeterminación de naciones durante el Siglo XX que, hasta ese momento integradas en Estados democráticos, les han llevado o no, en función de su voluntad, a la independencia  como Noruega, Islandia, Quebec, Argelia e Irlanda o actualmente Groenlandia, Escocia o Cataluña. Creemos que en la actual situación de crisis institucional española, todos los que nos decimos aragonesistas debemos reflexionar sobre la necesidad de impulsar este cambio fundamental: el paso de Aragón de ser una Comunidad Autónoma a ser un Estado, de trasformar por métodos democráticos el Estatuto de Autonomía de Aragón, otorgado por las Cortes Españolas, en una Constitución del Estado Aragonés aprobada por todos los aragoneses.

 

Zaragoza, 22 de diciembre de 2013

Rafel Fleta

Secretario General de Estau Aragonés

, , ,

No hay Comentarios

El misterio de Fátima o la conversión de CHA al soberanismo

Ayer, 24 de setiembre, toda la prensa aragonesa y parte de la española, se hicieron eco de una nota de prensa emitida por CHA y firmada por Martínez Tomey, su Responsable de Asuntos Europeos, quien se ha ido a Bruselas a reivindicar el derecho a la autodeterminación del Pueblo Aragonés.

La nota de prensa se puede leer en la web del susodicho partido, a nosotros, nos llama la atención una frase que no ha sido resaltada por ningún medio:

“Ante lo que considera una ruptura fáctica del pacto constitucional de 1978, CHA reivindica el derecho del pueblo aragonés a determinar por sí mismo su devenir, recuperando su plena soberanía”.

Martínez Tomey considera que la involución autonómica y la oligarquización socioeconómica suponen, de hecho, la ruptura del pacto constitucional de 1978 y que por tanto ello legitima al Pueblo Aragonés para reivindicarse como sujeto de autodeterminación.

Estau Aragonés no podría haberlo expresado mejor.

Ahora nos queda una duda: ¿Qué esconde en realidad esta nota de prensa? ¿Martínez Tomey actúa por su cuenta y riesgo aprovechando la debilidad política de la Dirección Nacional de CHA con el objeto de promocionarse personalmente? ¿O es una maniobra de cara a la galería,  parte de una estrategia más amplia del Consello Nacional de CHA, ante la próxima convocatoria electoral europea en 2014? ¿O incluso, más sencillamente, un quedar bien con sus socios de la Alianza Libre Europea: Eusko Alkartasuna y Esquerra Republicana de Catalunya? ¿O por el contrario es un profundo cambio de línea política, un golpe de timón hacia el soberanismo?

Esto último nos sorprendería a todos pues conociendo, directa o indirectamente, a buena parte de los miembros del Consello Nacional de CHA, pocos son los que hace unos años no se asustaban ante la mera mención de la palabra “autodeterminación”. Su repentina conversión al soberanismo sería un misterio tan sorprendente como el de Fátima.

Perdonad, pues, si algunos somos escépticos y pensamos que esto no puede representar más que otro “pleito a o sol” a que tan acostumbrados nos tiene la CHA en los últimos años.

Y sin embargo, debemos dejar un resquicio para la duda y el optimismo ¿y si nos equivocamos? ¿y si efectivamente CHA retoma el camino de la autodeterminación abandonado durante 8 años con las expulsiones, exclusiones, purgas internas y campañas de desprestigio contra militantes honrados? ¿Y si CHA, o una parte de ella representada por Martínez Tomey, está reconociendo hoy, siquiera implícitamente, que su pretensión de convertirse en la muleta aragonesista del PSOE fue un error? ¿Y si se estuviesen dando cuenta, siquiera unos pocos chunteros, que las consecuentes expulsiones y exclusiones de independentistas y soberanistas sólo significaron una debilitación de CHA y el aragonesismo y un fortalecimiento del PSOE y el españolismo?

Desde luego, de cara  a las Elecciones Europeas, Miguel Martínez Tomey sabe una cosa: yendo en coalición con ERC y la más que probable de Bildu, la única forma de mantener un resultado electoral digno es conseguir el voto de todos los nacionalistas aragoneses. Los votantes tibios se espantan ante esas siglas.

¿Sigue la CHA instalada en la soberbia de pensar que es la única referencia del nacionalismo aragonés? ¿o comprenderá que por muy pequeños que sean los grupos a su izquierda le conviene escucharlos?

Estau Aragonés apuesta por la Religada Nazionalista (BA-RN) que estamos construyendo con nuestros compañeros de Tierra Aragonesa y el Partido Carlista de Aragón, desde luego, las Elecciones Europeas no son una prioridad. No haremos nada que no cuente con el consenso de los tres partidos. No comulgaremos con ruedas de molino, pues no tenemos ninguna necesidad, pero todo el mundo debe estar seguro de que antiguas “cuestiones personales” u otro tipo de cuestiones extra-políticas no dificultarán nuestro camino hacia la reunificación de la izquierda nacionalista aragonesa en el proyecto de la recuperación de nuestra soberanía como Pueblo.

Y yo, personalmente, creo que apoyar a Martínez Tomey en una candidatura a las Elecciones Europeas donde se reconozca el derecho del Pueblo Aragonés a su Autodeterminación, puede ser un paso en la dirección correcta. Pero, si ha de ser así, la iniciativa le corresponde a él.

Rafel F.

Secretario de Organización de Estau Aragonés.

, ,

No hay Comentarios