Archivo etiqueta autogestión
DECLARACIÓN CONJUNTA DE ESTADO ARAGONES Y PARTIDO CARLISTA DE ARAGON.
Por Estau Aragones - Cheneral-Autualidá - 8/Abr/2022
Estado Aragonés y Partido Carlista de Aragón siendo partícipes en la consecución de una sociedad basada en los principios de Libertad, Democracia y respeto a los Derechos Humanos, declaramos que:
El pueblo Aragonés, libre de decidir su futuro , se reserva poder ejercer en su momento el Derecho de Autodeterminación a través del cual planteará la relación con las diferentes naciones con las que mantiene lazos históricos.
Más allá de una descentralización autonómica, dentro de unos límites predeterminados, o del reconocimiento simbólico de Aragón como «nacionalidad histórica», no es posible ninguna reforma constitucional para el pueblo aragonés mientras sigan vigentes los Decretos de Nueva Planta de 1714 y el Régimen de 1978.
Somos partidarios de la Autogestión tanto en la gestión territorial y política como en laeconómica, así como del principio de subsidiariedad, a través del cual todas las decisiones se tomen al nivel más cercano a quienes les conciernan no entrometiéndose el nivel superior. Que sea la Base la que elija a los Responsables, fije los límites y el contenido preciso de su mandato, controle su actuación y pueda revocar los cargos cuando lo considere oportuno. Que los canales de información funcionen en todas las direcciones, y no se oculten los datos a quienes tienen derecho a conocerlos.
Entendemos Aragón como una federación de comarcas que mantienen una relación de solidaridad entre ellas, e impulsamos estratégicamente la creación de coaliciones comarcalistas, aragonesistas y progresistas, de cara a las elecciones municipales.
Propugnamos la inmediata conversión de Aragón en una Comunidad Uniprovincial, con todas sus consecuencias.
Somos conscientes de que el cambio climático y la presión demográfica del Sur van a poner a prueba la capacidad de gestión de la contradicción entre demanda popular de crecimiento económico y la imposibilidad estructural del mismo a largo plazo. La solución habrá que buscarla en el ámbito global del Decrecimiento Sostenible.
Consideramos que los derechos sociales conquistados son fórmulas de gestión socialistas, dentro de un contexto capitalista, y que por tanto deben ser defendidos tanto desde la calle como desde la representación institucional puesto que ambas actuaciones son necesarias y complementarias. Las instituciones del país deben estar orientadas sobre cualquier otra prioridad, al “bien común” de la sociedad aragonesa.
Conscientes de que los movimientos sociales tienen sus propias dinámicas y su propias formas de organizarse, que debemos dialogar con ellos y que nuestros militantes deben participar en ellos respetando los principios de autogestión, esto es, comprendiendo los diversos planos en los que actúan y que las diferencias que puedan darse entre ellos sedeben resolver sobre la base del diálogo y el acuerdo.
Somos partidarios de un movimiento aragonesista de amplia base, pero que sólo quienes se comprometen activamente en la ampliación del autogobierno aragonés, pueden considerarse aragonesistas.
Zaragoza a 7 de abril de 2022
Comentarios recientes