Archivo etiqueta convenios
Que el Ayto. de Zaragoza retome el convenio con Aropa2
Por Militantes - Cheneral-Autualidá - 24/Ago/2020
Va a llegar setiembre, el inicio de la escuela, el otoño y el frío, y el convenio por el que centenares de familias zaragozanas recibían ropa del Ayto. previo informe de sus Servicios Sociales de Base, ni ha sido renovado ni sustituido por otro recurso. miles de personas van a pasar más penurias todavía por la incapacidad de gestión del trifachito que gobierna la Ciudad.
En el año 2012, una serie de empresas de la llamada Economía Social se pusieron en contacto con el Ayto. de Zaragoza, entonces presidido por Belloch, para ofrecerle un trato: según una reciente Directiva Comunitaria, en el año 2020 todas las ciudades europeas debían tener un sistema de recogida de “residuo textil” y la ciudad de Zaragoza, en medio de una profunda crisis fiscal y financiera, no tenía ningún plan al respecto.
Conociendo la experiencia en otras ciudades, esas cooperativas ofrecieron un convenio al Ayto.: a cambio de unos 40.000 € al año, pondrían en marcha una experiencia piloto para la recogida de ropa que le podría servir al Ayto. como aprendizaje para cumplir el plazo, además, de la ropa recogida, los Servicios Sociales de Base podrían aprovecharse para dársela a familias necesitadas de ayuda urgente, sin necesidad de papeleos ni facturas.
El proyecto se puso en marcha en 2013 y fue creciendo, recogiendo cientos de toneladas anuales, impulsando una experiencia de economía circular y ayudando a cientos de familias, todo por una cantidad ridícula.
El Ayto, aprovechó la experiencia y en 2018 sacó a concurso la recogida en la vía pública de ropa, conforme la citada Directiva Europea. Una UTE de varias empresas de economía social se hizo con la gestión, pero el convenio inicial siguió vigente: cerca de un millar de familias recibían ayuda, en realidad todas las que eran capaces de enviar los Servicios Sociales de Base.
Pero el trifachito ganó las elecciones de 2019 y decidió hacer tabla rasa con todos los Convenios firmados por las corporaciones anteriores, algunas concejalas del equipo de gobierno mantuvieron contactos con las empresas de economía social, hicieron vagas promesas de mantener las ayudas con otra fórmula, pero desde marzo ya no se ha sabido nada.
El hecho es ese: llegará setiembre y las familias se verán en la necesidad de comprar ropa para que sus hijos vayan a la escuela, un chándal, unos maripis, un jersey y un abrigo nuevos, necesitarán zapatos y abrigos en general, algunos mantas o sábanas, una ayuda que no soluciona el problema pero permite ocupar los menguados recursos familiares en otra cosa, y que no le suponía ningún esfuerzo al Ayto. Pero este año no llegará la ayuda, simplemente porque el equipo de gobierno municipal es incapaz de gobernar.
Está visto que no hay alternativa al convenio que vino funcionando desde 2013, así que es urgente que el Ayto lo restituya con urgencia y que las familias vuelvan a recibir la ayuda.
Más info:
www.aropa2.com
Comentarios recientes