Archivo etiqueta elecciones 2023
Consello Federal EA 17/12/2022
Por Estau Aragones - Pulitica d'Aragón - 29/Dic/2022
Avanza la negociación entre Estado Aragonés y CHA de cara a las Elecciones de mayo del 23
El pasado sábado 17 de diciembre, se reunión en Zaragoza el Consello Federal de Estado Aragonés. En él se analizó la situación de las negociaciones con CHA de cara a la colaboración electoral en las elecciones autonómicas y municipales de mayo de 2023, valorándola como muy positiva y bien encaminada, aunque no exenta todavía de algunas dificultades.
Así mismo, se aprobó un borrador de propuestas programáticas para el gobierno de Aragón, destacando la necesidad de acabar con las provincias, que son la piedra angular del Estado centralizado y unitario, avanzar sin demora en la Transición Energética y el fortalecimiento del autogobierno y la conciencia nacional del Pueblo Aragonés.
Así mismo se acordó la adhesión de Estado Aragonés al Manifiesto de Alianza Libre Europea (EFA) de 2019, especialmente por su apuesta por el Derecho a la Autodeterminación de los Pueblos, su apuesta por la Paz y la Libertad en Europa, por construir un Mundo Sostenible, y por la igualdad y equidad social y de género.
Consello Federal de EA, la Compleganza se consolida.
Por Estau Aragones - Pulitica d'Aragón - 7/Nov/2022
El pasado sábado 29 de octubre el Consello Federal de Estado Aragonés se reunió en la Ciudad de Tarazona con el objeto de evaluar la evolución de la estrategia de Compleganza y estudiar posibles escenarios futuros posibles.
A nivel internacional, la Chunta Direutiva informó de los contactos con la Alianza Libre Europea (ALE), partido europeo en el que se en encuadran ERC, BNG y Eusko Alkartasuna, con la que se espera fortalecer lazos en el futuro.
A nivel nacional, se mantienen las conversaciones con CHA, se confía en alcanzar un acuerdo político antes de fin de año de cara a las elecciones de mayo de 2023.
A nivel municipal, las compleganzas comarcalistas avanzan en cuatro comarcas:
En la de Tarazona y el Moncayo, la Asambleya Comarcal de Estado Aragonés sigue trabajando con Aragonesistas del Moncayo (AdM), consolidada como plataforma unitaria del aragonesismo en la comarca y aunque el crecimiento en estos tres últimos años ha sido bastante limitado, se mantienen las puertas abiertas a todos los aragonesistas que se animen a participar de cara a presentar listas municipales en todos los pueblos de la comarca, que permitan desalojar a la derecha (PP y Cs) del Gobierno Comarcal.
En Zaragoza, la Asambleya Local de Estado Aragonés continúa trabajando conjuntamente en la Compleganza Municipal de Zaragoza (CMZ) junto al Partido Carlista de Aragón (PCAr), habiendo realizado ya varias reuniones conjuntas. Así mismo, como CMZ, se colabora con CHA en la elaboración de un Programa Municipal común ante las Elecciones Municipales, aceptando el liderazgo de Chuaquín Bernal. Se espera que el acuerdo programático cuaje a finales de enero.
En O Semontano de Balbastro, la Asambleya Comarcal de Estado Aragonés mantiene una relación fluida con CHA, quien ya conoce nuestra propuesta de coalición, estando a la espera de una respuesta. Se confía en un acuerdo con CHA, pero se tiene capacidad para presentar una candidatura en solitario.
En la Comarca del Aranda, no tenemos aún estructura suficiente como partido, pero hay contactos en varios municipios con alguna posibilidad de presentar candidaturas.
El Consello Federal, en definitiva, observa que el desarrollo del soberanismo aragonés todavía es débil, pero creciente, por tanto anima a todos los independentistas aragoneses a que se pongan en contacto con Estado Aragonés y ha decidido convocar una Asambleya Cheneral en febrero para que el conjunto de la militancia adopte los acuerdos necesarios de cara a las elecciones de mayo.
Comunicado Compleganza Municipal
Por Estau Aragones - Pulitica d'Aragón - 11/Oct/2022
Con fecha 7 de octubre de 2022, tuvo lugar en Zaragoza, la II Asamblea conjunta de carácter local, entre Estau Aragonés y el Partido Carlista de Aragón. El carácter autogestionario de los dos participantes, otorga plena autonomía a las asambleas locales para decidir la estrategia en el Ayuntamiento de Zaragoza.
Siguiendo el orden del día previamente establecido, dicha asamblea se dividió en dos partes diferenciadas. En la primera de ellas se realizó un análisis de la situación del país, las posibilidades de desarrollo y mejora que tiene de cara a un futuro próximo. Este análisis transcurrió con un interesante debate entre los asistentes en el que se han podido constatar el grado de sintonía que poseen las dos formaciones. Energías renovables, agricultura y ganadería entre otros, fueron objeto de un interesante feed-back.
Posteriormente, como acto central, se dio por formalizada la Compleganza Municipal, proyecto que nació en el seno de Estau Aragonés, al que posteriormente se sumó el Partido Carlista de Aragón y a través del cual se va a colaborar en la elaboración del proyecto municipal de Chunta Aragonesista para Zaragoza capital.
Al finalizar la asamblea se emitió el siguiente comunicado:
Estau Aragonés y el Partido Carlista de Aragón, invitan a sumarse a la Compleganza Municipal a otras organizaciones y a cualquier persona que crea que esta iniciativa es una herramienta válida para conseguir crear un amplio acuerdo y consenso político de las fuerzas aragonesista. La nombrada iniciativa tiene como fin, crear una sinergia de estas fuerzas de cara a las elecciones municipales y autonómicas de 2023.
Desde la Compleganza Municipal valoramos muy positivamente el diálogo abierto con Chunta Aragonesista en materia municipal y nuestra inclusión en la participación de los distintos grupos de trabajo que van a preceder en la elaboración del programa municipal de esta formación.
Compleganza Municipal espera y desea firmar un acuerdo de cara a las elecciones municipales que lleve a recuperar para el aragonesismo, la presencia en el Ayuntamiento de Zaragoza en la persona de Chuaquín Bernal, candidato de Chunta Aragonesista.
Zaragoza, 7 de octubre de 2022
2023 será el año de la Compleganza.
Por Picarralero67 - Pulitica d'Aragón - 31/Ago/2022
En 2006, Andrés Castro Merino, encabezando a un grupo de aragoneses residentes en Catalunya, registró en el Ministerio del Interior los Estatutos del partido que fundó Gaspar Torrente en 1933 y, aunque buena parte de su articulado no encajaba con la Ley de Partidos como era de esperar, una vez realizados los cambios oportunos Estado Aragonés (E.A.) fue legamente inscrito en el Registro de Partidos Políticos, como el primer partido aragonés abiertamente independentista, y también de izquierdas, desde 1978.
Algunos militantes, que conocíamos la recta, acertada y honesta trayectoria de Andrés y del resto de compañeros, nos unimos al Proyecto, pero otros muchos que se consideraban independentistas, algunos compañeros de años, decidieron seguir otro camino que les llevaría a las llamadas “confluencias municipalistas”, lo que nosotros calificamos como un mero juego de matrioshkas a imagen y semejanza del PCE, en su versión leninista actual una vez que ha abandonado el eurocomunismo.
El grupo que constituimos Estado Aragonés, reforzados por otros compañeros de la ya disuelta Tierra Aragónesa (TA), continuamos nuestro camino llamando a la Compleganza de todos y todas las soberanistas aragonesas, presentando lista municipal en Zaragoza en 2015 y 2019, con el objetivo principal de mostrar nuestra existencia y voluntad de continuar.
En 2019 nuestros militantes en la Comarca de Tarazona y el Moncayo, junto con otros amigos, impulsaron una coalición comarcalista de amplia base, Aragonesistas del Moncayo (AdM), que obtuvo un concejal en Trasmoz, aunque no logró por poco representación ni en el Ayto. de Tarazona ni en el Consejo Comarcal. Las propuestas comarcalistas de amplia base son la apuesta municipal de Estado Aragonés y tienen el objetivo de reagrupar a todas las personas aragonesistas y progresistas desde la base comarcal, para “ir construyendo país desde abajo” a la par que se interpela a las diputaciones provinciales, auténtico cáncer territorial de Aragón, y cuya disolución demandamos con todas nuestras fuerzas.
En 2019, tras las elecciones municipales, representantes de CHA se pusieron en contacto con Estado Aragonés para establecer un diálogo, que consideramos compatible con nuestra estrategia de compleganza soberanista, y desde entonces venimos colaborando lealmente en la realización de actividades conjuntas, también con otras entidades, de resultados que juzgamos positivos y en la dirección correcta. Esperamos q este trabajo conjunto desemboque en un amplio acuerdo político ante las elecciones municipales y autonómicas de 2023.
Así mismo, en estos años tuvimos noticia de la reactivación en Zaragoza del Partido Carlista de Aragón (PCAr), grupo de ideas autogestionarias q tuvo una participación activa durante los años 70 y 80 en pro de la Democracia y la Autonomía de Aragón, nos pusimos de acuerdo con ellos y hemos constituido ambos partidos la Compleganza Municipal de Zaragoza para pensar y actuar conjuntamente de cara a las elecciones municipales.
En 2020 Andrés presentó su renuncia a la Presidencia, en cumplimiento de los Estatutos que no permiten más de 14 años consecutivos al frente de la misma, y realicemos una Asambleya en la que elegimos a Liena Palacios Rasal, histórica activista en pro de la lengua aragonesa, como nuestra Presidenta, también reformamos los Estatutos para configurarnos como un partido organizado en una federación de asambleas comarcales y nos reafirmamos en nuestra estrategia de Compleganza.
Así, vamos ampliando nuestra militancia y hoy hemos implantado Estado Aragonés ya en O Semontano de Balbastro y la Comarca del Aranda, donde estamos trabajando para impulsar proyectos comarcalistas similares al de Aragonesistas del Moncayo.
En definitiva, desde Estado Aragonés trabajamos para recuperar la soberanía para el Pueblo Aragonés y por el socialismo autogestionario, a largo plazo, pero a corto impulsamos iniciativas políticas que fortalezcan al aragonesismo progresista, mientras defendemos los logros ya conseguidos hasta ahora por el Pueblo Aragonés.
Sinceramente, creemos que cualquier otra opción política que hayan seguido otros soberanistas aragoneses ya ha demostrado ser una vía muerta, pero esperamos que reflexionen porque nosotros tenemos nuestras puertas abiertas pataleras.
Rafel Fleta Girón
Secretario General
Estado Aragonés (EA)
Comentarios recientes