Archivo etiqueta Entabán

ESTAU ARAGONÉS Y ASP - ENTABÁN, REFIRMAN A GRAFÍA OFIZIAL DE L’ARAGONÉS

captura

COMUNICAU CONCHUNTO

OS PARTIUS POLITICOS ESTAU ARAGONÉS Y ASP - ENTABÁN, REFIRMAN A GRAFÍA OFIZIAL

DE L’ARAGONÉS PUBLICADA EN O B.O.A. D’O 28 DE CHUNIO DE 2017

Os dos partius d’a izquierda sobiranista aragonesa consideran que a politica lingüistica d’o Gubierno d’Aragón, endrezada per a “Direzión Cheneral de Politica Lingüistica” ye más que correcta e ha conseguiu más ochetivos que no en os 30 años anteriors.

Un d’os alcuerdos ye estau a publicazión d’a Resoluzión d’a nueva grafía publicata en o BOA de o día 28 de chunio. Ista grafía ye un paso plazentero pa continar adebantando enta la normativizazión de l’aragonés. Antimás no se considera definitiva, simplamén ye a que se ferá servir institucionalmén, entremistanto no siga adotada atra per norma de carácter superior d’a futura Academia de l’Aragonés. Agora ye l’inte preziso en que o movimiento popular de defensa d’a nuestra luenga prenzipia un nuevo camín en as instituzions.

Per isto, l’oxetivo de que l’aragonés siga ofizial, amenista en iste tiempo, lo nuestro refirme sin reserva denguna, cualsiquier dandalo sinificaría retacular a os tiempos en que no se feba cosa con a luenga aragonesa en o Gubierno d’Aragón. Os tiempos de LAPAPYP e LAPAOS ya son pasatos.

Manimenos, Estau Aragonés y Entabán alcuerdan fer servir as normas graficas adotadas e redactadas per a triada d’espertos que eslichión as tres asoziazions implicadas en a defensa d’a nuestra lengua e que se comprometión a emplegar per consenso. Agora ye a DChPL qui las recomienda fer servir como propias, considerando-las ofizials dica que a esdevenidera Academia de l’Aragonés las refirme, u reforme.

O nuestro compromís estió anterior e ya diziemos que faríamos servir as normas que salisen, fuesen as que fuesen, e per ixa razón, faremos servir istas normas graficas en todas as nuestras pachinas ofizials, e tamién en as istituzións a on tengamos representazión en os gubiernos como pueden estar o Conzello de Uesca, a Comarca d’a Plana de Uesca u a Ofizina de Lengua Aragonesa, tamién d’a nuestra responsabilidat.

D’atra man, Entabán y Estau Aragonés demandan e agradeixen a CHA e a la DChPL que continen o treballo e prenzipien un prozeso de reforma d’a Lei de Luengas, con l’ocheto d’amillorar-la e d’enamplar o consenso sozial e politico en o reconoximiento d’as luengas minorizatas d’Aragón: l’aragonés e o catalá. Si bien mientres siga posible adebantar con a lei actual, cal fer-lo igualmén.

Siñau per Estau Aragonés e ASP- Entabán.

, , , , ,

No hay Comentarios

Estau aragonés y Entabán acuerdan crear la “Coordinadora por la Unión de la Izquierda Aragonesa” de cara a un objetivo común en las Municipales y Autonómicas de 2019

Por la Unión de la Izquierda Aragonesa

Por la Unión de la Izquierda Aragonesa

Nota de Prensa: Este sábado, en la Trobada de los partidos políticos Estau Aragonés y Entabán, se ha tomado, por unanimidad de las personas presentes, la decisión conjunta de crear la “Coordinadora por la Unión de la Izquierda Aragonesa”.

El objetivo de esta Coordinadora es el de crear un proyecto de país basado en los municipios y sus representantes, dispuestos a trabajar por la Plena Soberanía de Aragón, de cara a  las próximas elecciones municipales y autonómicas del 2019 y encararlas bajo la unión de fuerzas, que de momento contará con las organizaciones políticas de  Estado Aragonés y Entabán, sin descartar un horizonte final de unión de toda la izquierda aragonesa.

Se trasladará el acuerdo a las distintas asambleas soberanas de Entabán y de Estau Aragonés y se creará una Mesa para la Coordinadora  con dos componentes de cada formación de forma inmediata.

Fdo: Portavocías de ENTABÁN y ESTAU ARAGONES

En Zaragoza (Aragón) a las 20.30 del sábado 17 de Junio de 2017

, , , , , ,

No hay Comentarios

¿DEBE DE ACUDIR E.A. A LAS ELECCIONES AUTONOMICAS DE 2019?

chustiziaLa estrategia de Estado Aragonés, tal y como se aprobó en nuestra última asamblea es la de conseguir llegar a acuerdos con fuerzas nacionalistas y soberanistas de izquierda con el objetivo de alcanzar una Compleganza en una fuerza común que aúne a los partidos de todo el aragonesismo progresista en una sola fuerza. Entendemos que es necesario una gran coalición que de respuesta a los retos y problemas que plantea el siglo XXI al pueblo aragonés. Revitalizar el movimiento político aragonesista y darle una nueva orientación que asegure su continuidad es en la actualidad nuestra prioridad más allá de nuestro estricto interés como grupo político.

Para alcanzar esta Compleganza, vienen haciéndose gestiones, y manteniéndose contactos habituales con diferentes fuerzas políticas de la izquierda aragonesista. Es de destacar, que fue Estado Aragonés quien propuso la negociación a 4 bandas para la conformación de una gran coalición aragonesista de izquierda en las pasadas elecciones de generales. En aquella ocasión, a iniciativa de Estado Aragonés, mantuvimos reuniones con representantes de CHA, Puyalón de Cuchas y Entabán, que concluyó en una primera reunión en las Cortes de Aragón a cuatro bandas para lograr una coalición a dichas elecciones. Finalmente no pudo ser, y EA no se presentó a dichas elecciones, aunque si apoyamos la candidatura presentada por Entabán en la circunscripción de Huesca.

Desde entonces hemos participado en actos conjuntos como el convocado por la Asociación “Rebellar” en la celebración del 20 de Diciembre del año pasado. En este sentido nuestra idea es seguir insistiendo en la confluencia de fuerzas aragonesistas, aunque el proceso sea lento.

De cara a las elecciones aragonesas de 2019, entendemos que el proceso de conversaciones con CHA Puyalón de Cuchas y Entabán sigue abierto, pero tiene como fecha límite el mes de Junio de 2018. Para entonces será necesario haber alcanzado algún tipo de acuerdo, que pueda cerrarse por escrito en ese verano, y hacerlo público con rueda de prensa conjunta. Este acuerdo podría ser con una, varias o todas las fuerzas mencionadas. En este sentido, la conformación de esta Compleganza, solo sería viable dentro de una coalición que respetara la independencia de las fuerzas políticas concurrentes, así como el sentido de exclusividad de participación en esta Compleganza, es decir, para formar parte de esta coalición, no se podría participar en otras con otros partidos políticos. Estas dos condiciones son claves para que Estado Aragonés se siente a la mesa de negociaciones.

No obstante si CHA desestimara una confluencia en forma de coalición electoral, atendiendo a su concepto clásico, estudiaríamos otras alternativas de acuerdo electoral como la participación de candidatos de EA en las primarias de CHA como independientes. También plantearíamos que CHA apoye las candidaturas municipales estructuradas en torno a EA con posibilidades de tener un porcentaje de voto significativo y CHA no tenga capacidad de elaborar lista electoral. EA por su parte haría lo mismo. Plateamos la necesidad de llegar a acuerdos como paso intermedio a conseguir en el futuro la conformación de una gran Compleganza Soberanista.

En caso contrario, EA plantearía la concurrencia a las elecciones municipales, aunque no a las autonómicas, en solitario o con otras fuerzas soberanistas aragonesas que quisieran confluir.

Actualmente entendemos que dado nuestro reducido número, y aunque estamos en un proceso de crecimiento es importante poder consolidar el proyecto político de Estado Aragonés sin desgastarlo en exceso en el proceso electoral. En este sentido, este debe servir para que tras su conclusión, salgamos más fortalecidos que antes. Por tanto solo nos planteamos a nivel de comité electoral, participar o impulsar las candidaturas que tengamos fuerza para defender. En este sentido, necesitamos un candidato creíble y que pueda defenderla, y un grupo de gente dispuestos a participar en la campaña para que su candidatura haya sido dignamente representada.

Más allá de supuestas oportunidades estratégicas y/o tácticas, presentarnos en solitario a unas elecciones aragonesas, además de hacerlo desde la honestidad y buscando el bien de Aragón, es necesario que conformemos primero un discurso nacional aragonés desde la izquierda y disponer de una persona capaz y de liderar tanto el discurso como la candidatura, y además que quiera hacerlo con la ilusión que se requiere a sabiendas de que tras las elecciones el resultado será 0,…%.

Estado Aragonés no se encuentra en situación de presentarse por tanto a unas elecciones autonómicas, aunque puede prestar apoyo a otra formación o formaciones que durante este proceso de conformación de la Compleganza, quieran participar en las próximas elecciones autonómicas. Aunque las próximas elecciones autonómicas y municipales si serían un buen momento para que EA comenzara a hacer público un mensaje político nacional de base municipal que sirviera de base para la conformación de un futuro proyecto político para todo Aragón.

Guillén Manuel Forcada

, , , , , , , ,

No hay Comentarios

Enta la Compleganza – Junio 2016

compleganza1Desde Estado Aragonés, consideramos que estamos ante una oportunidad única de dar un paso adelante para que desde el aragonesismo político, se vuelva retomar la iniciativa en el mapa político aragonés.

Podríamos decir claramente, sin temor a equivocarnos, que al aragonesismo político en estas elecciones ni se le quiere ni se le espera, encabezando una lista en solitario al congreso de los diputados. Más bien, se le ve como un comodín de partidos estatales tanto desde la derecha como desde la izquierda.

Una candidatura aragonesista y progresista, no tendría prácticamente opciones de conseguir representación parlmentaria, y menos en el senado, pero un mensaje marcadamente aragonesista, que no solo defienda intereses, sino que asiente la idea de construir un futuro desde Aragón y para las aragonesas y aragoneses, sería una acción, valiente, decidida y sin complejos que dejaría claro al electorado que el movimiento nacionalista aragonés sigue vivo, y desde este punto, puede volver a tomar fuerza. El efecto sorpresa, y valentía, serían las bazas fundamentales para cambiar la percepción del aragonesismo de izquierdas, y para su renovación en el largo plazo.

Por tanto Estado Aragonés inicia negociaciones para la conformación de una coalición electoral para el próximo 26 de Junio en base a las siguientes premisas:

1º Estado Aragonés tiene como objetivo la construcción de una coalición nacionalista de izquierdas que aglutine a todo el movimiento aragonesista en las elecciones de 2019.

2º Como consecuencia, EA considera que cualquier candidatura aragonesista y progresista en estas Elecciones Generales significa un paso en esa dirección, siempre que su objetivo sea defender Aragón desde el Grupo Mixto, sin ataduras extranjeras. Somos conscientes que el partido que más se juega en estas elecciones es CHA y que por tanto ha de ser CHA quien lidere la candidatura.

Sin embargo, tenemos algunas ideas para conseguir que esa candidatura sea óptima. Programáticamente, planteamos una serie de propuestas desde una perspectiva de reconstrucción nacional.

1º Aragón debe pasar a ser una Comunidad Uniprovincial, para ello basta una Ley Orgánica que así lo proclame y que disponga que sus competencias y posesiones pasen a la DGA.

2º La izquierda nacionalista aragonesa siempre se ha caracterizado por la Defensa del Territorio. Eso incluye la lucha contra las grandes obras que nos empobrecen para llevarse la riqueza fuera (pantanos, minas, incineradoras …) como la reinvidicación de las Obras Públicas necesarias para nuestro desarrollo, sobre todo en comunicaciones.

3º La priorización de la lucha contra el déficit por la UE impone una reforma fiscal en Aragón. Aragón debe ser la dueña de su fiscalidad, al modo de una comunidad foral, comenzando por desarrollar nuestro vigente Estatuto de Autonomía en su artículo 108. Lo que necesita el Pueblo Aragonés para afrontar su situación de Emergencia Social no es una ley en las Cortes Generales que recorte nuestras competencias en Acción Social, sino una fiscalidad propia que nos permita elaborar nuestra propia ley y financiarla.

4º Evolución de Aragón a Comunidad Foral, como primer paso de la reconstrucción nacional para la recuperación de la plena soberanía política y económica del país.

5ª Mantener reivindicaciones históricas en lo que corresponda en el congreso de los diputados: Lucha contra los trasvases, Patrimonio expoliado, la realidad trilingüe de Aragón…

Propuesta organizativa:

1º Creemos que la forma óptima de presentarse a las elecciones es una coalición. La coalición podría llamarse “Chunta Aragonesista + compleganza (CHA+c)” que mantendría las siglas históricas pero añadiría la idea de ampliación de la base.

2º Creemos que no hay tiempo para unas Primarias con garantías, se pueden pactar unas candidaturas de consenso. Las posibilidades de obtener representación son muy escasas por lo que los cabeceros de lista de las tres provincias deberían ser personas bregadas y que asumiesen que esto es una carrera de fondo.

3º Órgano de coordinación de la coalición. Sin carácter ejecutivo, se tendría que reunir periódicamente (trimestralmente p.ej.) para hacer seguimiento de las actividades a nivel nacional. Se podría establecer en las localidades que fuese necesario para hacer lo propio a nivel local.

, , , , , ,

No hay Comentarios