Archivo etiqueta Moncayo AdM
Análisis del Consello Nazional de EA ante las Elecciones del 26 de mayo.
Por Estau Aragones - Pulitica d'Aragón - 31/May/2019
Estado Aragonés ha participado en la cita electoral del 26 de mayo en dos líneas: dando soporte a las candidaturas de Aragonesistas del Moncayo (AdM) y presentando una lista municipal en solitario al Ayto. de Zaragoza.
Los compañeros de AdM han conseguido un concejal en Trasmoz, pero se han quedado a 70 votos del concejal de Tarazona y a 40 del consejero comarcal. A expensas de la valoración de AdM, nos parece un paso en la dirección adecuada.
Sin embargo, esto no es más que el principio de la andadura de Aragonesistas del Moncayo, que van a seguir trabajando por el desarrollo de la comarca, con sus propuestas y reinvindicaciones, y conseguir implantación en todos los municipios de la comarca en cuatro años.
Además, AdM se convierte en el ejemplo a seguir por los militantes y simpatizantes de Estado Aragonés en todo el país, estamos ante el comienzo del Movimiento Comarcalista Aragonés, como herramienta para el desarrollo sostenible y contra la despoblación en todo Aragón.
En Zaragoza, Estado Aragonés se presentó con la intención de mantener la posición de hace 4 años, afianzar nuestro grupo militante y dar soporte técnico a los compañeros del Moncayo. El resultado era lo de menos, con lo que no podemos sino estar agradecidos, como militantes, a las 411 personas que han depositado su voto en nuestro favor.
Estado Aragonés lamenta que el Comité Nazional de CHA rechazase el acuerdo que le propusimos en noviembre, creemos que un apoyo explícito de CHA a nuestras candidaturas del Moncayo y la integración de algunos de nuestros candidatos en puestos simbólicos de las listas de CHA hubiesen sido importantes y probablemente ahora hubiese representación aragonesista tanto en el Ayto. de Tarazona como en el de Zaragoza.
Por otro lado, CHA se ha quedado a 200 votos de obtener representación en la Diputación Provincial de Zaragoza. Ahí sí que se puede decir que han faltado nuestros votos, pero también hemos de decir que, entendiendo que es un problema para CHA, no podemos lamentarlo: Somos antiprovincialistas.
Nos esperan cuatro años duros en la base, con el objetivo de fortalecer tanto el discurso soberanista y autogestionario como la Compleganza Comarcal Aragonesista, no vamos a reblar.
30 de mayo de 2019
Consello Nazional de Estado Aragonés.
Estado Aragonés, la papeleta de la izquierda nacionalista en Zaragoza.
Por Picarralero67 - Pulitica d'Aragón - 7/May/2019
Estado Aragonés afronta la próxima cita electoral de mayo con tranquilidad: sin duda será otro paso más en nuestro afianzamiento como organización y abrirá un periodo de maduración y crecimiento.
La Compleganza se ha tornado comarcal y aunque tan sólo ha cuajado en las candidaturas, en Trasmoz y Tarazona, de Aragonesistas del Moncayo (AdM), ha logrado aglutinar no sólo a militantes y simpatizantes de EA, sino al conjunto de militantes y simpatizantes aragonesistas y progresistas de la comarca: es cierto que Estado Aragonés lidera el proceso, pero sería estúpido no reconocer que, en la lista de Tarazona, los militantes de EA son minoría en el conjunto de “aragonesistas con carnet”.
En Zaragoza, Estado Aragonés, se presenta en solitario básicamente porque el Comité Nazional de CHA rechazó cualquier tipo de colaboración formal, lo que nos obligaba, como partido, a mantener la posición de 2015, aunque fuese con una candidatura autorreferencial y testimonial que contribuyese a consolidar la cohesión del grupo de militantes de EA en Zaragoza y que diese cobertura política y técnica a AdM.
Sin duda nos gustaría que la unión de los aragonesistas hubiese avanzado más, pero se puede observar que se mantiene un cierto clima favorable: ni CHA ha presentado lista municipal en Tarazona (nos consta que podría haberlo hecho) ni EA presenta candidatura a las Cortes de Aragón (a nadie con un mínimo de conocimiento de la técnica electoral se le escapa que la lista en la provincia de Zaragoza la tenemos prácticamente hecha con las tres listas municipales).
Este buen rollo en la compleganza convierte en muy importante el voto del nacionalismo de izquierdas zaragozano a la lista de Estado Aragonés: tenemos la experiencia de lo que pasa cuando CHA supera el 10% del voto: la soberbia comienza a actuar en el ánimo de sus líderes, se plantean que “las ideas radicales son un lastre” y abandonan cualquier planteamiento, siquiera simbólico, que pueda ser considerado extremista. Y la CHA está en condiciones, a poca buena campaña que haga, de superar ese 10%.
Sin presentarse a las Elecciones Generales, CHA ha salido reforzada de las mismas, sin ningún desgaste y con un aumento del voto de la fragmentada derecha que, si la izquierda hubiese acudido unida, como propuso su Presidente, hubiesen significado dos diputados más: los terceros cocientes de Uesca y Teruel. Además la crisis de UP ya se ha manifestado y su pérdida de voto respecto de 2015 es evidente, de rematadera en las Municipales y Autonómicas se presenta dividida en dos listas, o tres en el caso de Zaragoza y después de haber gobernado. Que un partido político tenga una crisis catártica y autodestructiva de ese calado tras haber gobernado es un hecho casi inédito que nos retrotrae a la UCD de 1981, también ahora parece que va a ser fatal.
El PSOE ha sacado un buen resultado, pero hay militantes del PSOE de Zaragoza que dicen en voz alta que “Sánchez sí, pero Lambán no, y que tras parar a la derecha en las Generales hay que votar a la CHA en mayo para evitar un pacto con C’s”, eso por no hablar de todos los antiguos votantes de CHA que confiaron en “las confluencias del cambio” y que ahora se sienten frustrados y engañados por una ZeC convertida efectivamente en “IU vestida de lagarterana” (como ya la calificó el candidato de CHA en 2015); un Podemos-Zaragoza que se presenta por la única razón de la vanidad de sus dirigentes, encantados de conocerse; y un Burillo out-sider, poco conocido que se presenta con unas siglas menos conocidas aún y con la presencia de sonoros exsocialistas en su lista, amén del bizarro apoyo externo de un viejo concejal de Hacienda del PSOE que llegó a llamar pederasta en Radio Zaragoza a Chesús Bernal en un lejano 1991, y que no se puede definir como jacobino porque Robespierre sería un ejemplo de concordia federal, comparado con los planteamientos políticos de este viejo parroquiano del Bar Damasco.
CHA está derivando, como creo que es lógico y además evidente, hacia un discurso político federalista labordetiano y socialdemócrata bienintencionado.
Que no está mal, pero ¿Qué necesidad tenemos los nacionalistas de izquierda de Zaragoza de poner a CHA en el 12% del voto municipal? Que me perdone su candidata número cuatro, vieja amiga contra la que no tengo nada, pero creo sinceramente que un 1% de Estado Aragonés al Ayto. de Zaragoza es más útil que el cuarto asiento de concejal de CHA en el Consistorio.
Más útil a largo plazo, porque para recoger primero hay que sembrar y si algo nos han enseñado estas Elecciones Generales es que de nada sirve presentarte por tercera vez a las Elecciones Europeas respaldado por el “primo de zumosol” de Bilbao y pegarse el pechugazo de recoger el millar largo de firmas necesarios para presentar candidaturas al Congreso y Senado: sin base municipal las candidaturas a Europa y España son castillos en el aire: PYLN ni siquiera ha sido capaz de reeditar su candidatura municipal en Artieda de 2011, y así vuelve a la casilla de salida.
Además, el voto a EA en Zaragoza es útil porque aboga abiertamente por el boicot a la DPZ. En el hipotético caso de que EA obtuviese un diputado provincial, éste no participaría en la institución dejando “el escaño en blanco”, llevando hasta las últimas consecuencias nuestro lema “contra la despoblación ¡comarcalización!”. Incluso se puede decir que votar Estado Aragonés en Zaragoza es darle un toquecico al diputado provincial Bizén Fuster (cargo público de CHA desde el siglo pasado) para que se vuelva, por fin, a su puesto de Secretario Municipal al Ayto. de Almonacid de la Sierra.
Todo esto no son más que pronósticos que me bullen en la cabeza, pero hay una cosa segura: incluso en el peor escenario posible para EA: obtener el sempiterno “cero coma” en el Ayto de Zaragoza y, lo que sería un golpe duro, que AdM no obtuviese representación, continuaríamos con nuestra estrategia de compleganzas comarcales y trabajo en la base municipal. Pero tenemos que reconocer que con un Estado Aragonés enano y una CHA agigantada hasta el 12%, va a ser muy difícil que ésta nos ofrezca montar un “compromís aragonés”, y que por tanto la lógica del proceso nos llevará a volver a presentarnos a las Elecciones de 2023, también a las autonómicas al menos por Zaragoza y sin el buen rollo de ahora.
Eso significaría volver también nosotros a la casilla de salida, pero bueno, estuve en la fundación de la UA/CHA en 1986 y os puedo asegurar que entonces la situación estaba mucho peor, para Aragón, para el aragonesismo y para la izquierda.
Rafel Fleta
Secretario de Organización EA
Se constituye en Tarazona la agrupación política “Aragonesistas del Moncayo”.
Por Estau Aragones - Pulitica d'Aragón - 1/Mar/2019
El pasado domingo 24 se constituyó en Tarazona “Aragonesistas del Moncayo”, agrupación política de tendencia aragonesista y progresista, que se presentará a las próximas Elecciones Municipales, al menos, en las localidades de Tarazona y Trasmoz, con la pretensión, así mismo, de obtener representación en el Consejo Comarcal de Tarazona y el Moncayo.
Liderados por Miguel Ángel Artieda, candidato a la alcaldía, los Aragonesistas del Moncayo consideran que las soluciones a los problemas de Tarazona y el Moncayo deben ser afrontados desde una perspectiva comarcal, que sólo desde la autogestión de los propios recursos de la comarca puede despegar tanto económica, como social, como culturalmente.
Tarazona, 24 de febrero de 2019
Comentarios recientes