Archivo etiqueta Política municipal
Comunicado Compleganza Municipal
Por Estau Aragones - Pulitica d'Aragón - 11/Oct/2022
Con fecha 7 de octubre de 2022, tuvo lugar en Zaragoza, la II Asamblea conjunta de carácter local, entre Estau Aragonés y el Partido Carlista de Aragón. El carácter autogestionario de los dos participantes, otorga plena autonomía a las asambleas locales para decidir la estrategia en el Ayuntamiento de Zaragoza.
Siguiendo el orden del día previamente establecido, dicha asamblea se dividió en dos partes diferenciadas. En la primera de ellas se realizó un análisis de la situación del país, las posibilidades de desarrollo y mejora que tiene de cara a un futuro próximo. Este análisis transcurrió con un interesante debate entre los asistentes en el que se han podido constatar el grado de sintonía que poseen las dos formaciones. Energías renovables, agricultura y ganadería entre otros, fueron objeto de un interesante feed-back.
Posteriormente, como acto central, se dio por formalizada la Compleganza Municipal, proyecto que nació en el seno de Estau Aragonés, al que posteriormente se sumó el Partido Carlista de Aragón y a través del cual se va a colaborar en la elaboración del proyecto municipal de Chunta Aragonesista para Zaragoza capital.
Al finalizar la asamblea se emitió el siguiente comunicado:
Estau Aragonés y el Partido Carlista de Aragón, invitan a sumarse a la Compleganza Municipal a otras organizaciones y a cualquier persona que crea que esta iniciativa es una herramienta válida para conseguir crear un amplio acuerdo y consenso político de las fuerzas aragonesista. La nombrada iniciativa tiene como fin, crear una sinergia de estas fuerzas de cara a las elecciones municipales y autonómicas de 2023.
Desde la Compleganza Municipal valoramos muy positivamente el diálogo abierto con Chunta Aragonesista en materia municipal y nuestra inclusión en la participación de los distintos grupos de trabajo que van a preceder en la elaboración del programa municipal de esta formación.
Compleganza Municipal espera y desea firmar un acuerdo de cara a las elecciones municipales que lleve a recuperar para el aragonesismo, la presencia en el Ayuntamiento de Zaragoza en la persona de Chuaquín Bernal, candidato de Chunta Aragonesista.
Zaragoza, 7 de octubre de 2022
Acuerdos Asamblea de Estado Aragonés en la Ciudad de Zaragoza
Por Estau Aragones - Pulitica d'Aragón - 1/Jul/2019
22 de junio de 2019
Asistentes: Chuancar, Ezquerra, Liena, Lampre, Armando, Manuel, Miguel Ángel (s), Rafel
1º Elegir como miembros de la Ejecutiva Local a Chuancar Sánchez como Presidente y Miguel Ezquerra, Liena Palacios, Chorche Chaverri y Rafel Fleta.
2º La Asamblea acuerda ponerse como objetivo que, en la próxima vuelta del aragonesismo de izquierdas al Ayuntamiento de Zaragoza, el Soberanismo Autogestionario tenga un papel relevante.
3º Para ello mandata a la recién elegida Ejecutiva a coordinar la construcción de una alternativa municipal, en consonancia con el Proyecto Comarcalista de Estado Aragonés, a la par que redoble los esfuerzos de interlocución con el resto de grupos aragonesistas de la Ciudad, que quieran trabajar en la misma dirección.
4º EA lamentaría q el Gobierno Azcón eliminara la Oficina de la Lengua Aragonesa del Ayto de Zaragoza, pero confía en q las asociaciones locales q cultivan la lengua aragonesa en la ciudad continuarán con su labor, pues nunca han dependido de las subvenciones.
5º la Asamblea de Zaragoza se ratifica en el Manifiesto fundacional de Estado Aragonés en 2006:
” Convencidos de que el aragonesismo político de izquierda no se puede erradicar de la sociedad aragonesa, está vivo en la conciencia de muchas personas y presente en muchas asociaciones, los fundadores de Estado Aragonés consideramos que hay que darle un nuevo impulso promover un reagrupamiento de los elementos más comprometidos con el aragonesismo político.
Reagrupamiento por y para los que, en estos últimos veinte años (2006), han visto cómo, de la dispersión y las cenizas del Partido Socialista de Aragón (PSA), se pasó al auge de una idea de renovación, a la que ha sucedido un nuevo estancamiento y una nueva dispersión por la pérdida de la perspectiva de que el aragonesismo es, en esencia, un movimiento popular y plural que no se puede encapsular entre los estrechos márgenes de un partido político.
Por ello nace Estado Aragonés, con la idea intemporal del aragonesismo, pero con la perspectiva clara de que se debe contar con todos y todas, aceptando su aportación, democráticamente y en un ambiente de pluralidad.”
Estau Aragonés
Comentarios recientes