Archivo etiqueta PSA

En Recuerdo de Miguel Ángel Bardavío

bardavioEl pasado día dos de octubre falleció, a los 85 años de edad, Miguel Ángel Bardavío González, veterano militante de la izquierda aragonesista. Bardavío militó en Estado Aragonés prácticamente desde su refundación en 2006 hasta que hace unos años dejó toda actividad política y social por razones de salud.

Provenía, como la mayor parte del núcleo fundacional de EA, de la periclitada corriente interna de CHA “Puyalón”; fundada en 1999, que aglutinó a todo el soberanismo aragonés hasta la ruptura de la unidad del aragonesismo en la crisis de éste entre 2004 y 2007.

El soberanismo aragonés había formado parte de CHA desde su fundación en 1986, y ahí estuvo Miguel Ángel desde el principio, militando en la base casi siempre, pero también ocupando un puesto en la ejecutiva comarcal de Zaragoza de CHA cuando hizo falta y eran más fuertes los sinsabores del momento que las previsibles satisfacciones futuras.

Miguel Ángel fue también militante del PSA, participó en el proceso de su fundación y fue uno de los pocos que se opuso a la fusión con el PSOE en 1978 y aguantó junto a Emilio Gastón el desastre de 1979, manteniendo su militancia hasta la disolución del partido en su Congreso ad hoc de 1983 y votando, casi en solitario, en contra de la misma. Venía, Bardavío, de la militancia en el movimiento vecinal de Zaragoza y el asociacionismo cultural aragonesista desde antes de la muerte de Franco, así que su trayectoria militante no puede ser más dilatada y su compromiso con el país y la clase trabajadora no ha podido ser más firme.

Se nos ha ido un compañero y amigo optimista, idealista, alegre, irreductible, generoso y humilde como nadie, una de esas personas anónimas que llenan las manifestaciones cuando el movimiento social parece una ola imparable, pero de los que también sujetan la organización popular cuando el reflujo pone en jaque los logros conseguidos más importantes. Alguien que luchó toda su vida por un mundo mejor, como se suele decir, un hombre imprescindible, alguien sin cuya figura no se comprende lo que somos como Pueblo.

Que la tierra le sea leve y un recuerdo para su familia, viuda, hijos y nietos.

, , ,

No hay Comentarios

Bases Ideológicas de Estado Aragonés.

chustiziaBorrador aprobado por el Consello Federal para su debate en la próxima Asambleya Cheneral.

Los y las actuales militantes de Estado Aragonés, siguiendo el camino marcado por los fundadores de nuestro partido en 1932, DECLARAMOS:

1º Sobre la Soberanía: Que Estado Aragonés trabaja por la recuperación, por parte del Pueblo Aragonés, de su soberanía. Consideramos que el actual autogobierno ha sido un gran avance que debe ser defendido, pero el Estado Aragonés de hoy es heredero del de Gaspar Torrente y de su republicanismo y por tanto creemos que nuestro actual autogobierno es insuficiente, que la Constitución de 1978 se queda corta para dar respuesta a las necesidades del Pueblo.

2º Sobre el Socialismo Autogestionario. Que en EA reivindicamos también la herencia del Partido Socialista de Aragón y su experiencia política de los años 70 y 80, especialmente en lo referido a la Autogestión, que, como definía el PSA en su Congreso de febrero del 1978, significa fundamentalmente “que todas las decisiones se tomen al nivel más cercano posible a aquellos a quienes conciernan más directamente los asuntos, y que, al mismo tiempo, permita la planificación global de la convivencia en un marco de solidaridad. Que sea la base la que elija directamente a sus responsables, fije los límites y el contenido preciso de su mandato, controle su actuación y pueda revocar los cargos cuando lo considere oportuno. Que los canales de información funcionen en todas las direcciones, y no se oculten los datos a quienes tienen derecho a conocerlos porque los necesitan para decidir en lo que les concierne”

Estratégicamente, el PSA seguía lo ya dispuesto en Reconstrucción Socialista: “si deseamos instaurar una sociedad socialista autogestionaria, es necesario que nuestra acción esté marcada por este signo. De esta manera no caeremos en una acción centralizada y dirigida por una vanguardia como línea estratégica fundamental, sino que impulsaremos la creación de fuerzas favorables a la instauración de una sociedad descentralizada y democrática”.

3º Sobre el Principio Federativo: Que Aragón lo entendemos como una federación de comarcas, rechazamos radicalmente la participación siquiera en las diputaciones provinciales, por ser el origen del caciquismo, e impulsamos estratégicamente la presentación de candidaturas comarcales, aragonesistas y progresistas, en todos los municipios de Aragón. Propugnamos la inmediata conversión de Aragón en una Comunidad Uniprovincial, con todas sus consecuencias. Propugnamos la federación de Aragón con el resto de Pueblos de Europa en pie de igualdad.

4º Sobre el Decrecimiento Sostenible: Que si bien todos queremos crecer económicamente, vivir mejor y tener más bienes materiales, así como trabajar menos y disfrutar más, somos conscientes de que las expectativas son de decrecimiento económico estructural: el cambio climático y la presión demográfica del Sur van a poner a prueba la capacidad de gestión de esta contradicción entre demanda popular de crecimiento económico y la imposibilidad estructural del mismo a largo plazo. La gestión de esta crisis afectará a las propias relaciones de producción social y material, pues aquellos que controlan los medios de producción no están dispuestos a cederlos, en este contexto tendremos que luchar duro para conseguir una sociedad sostenible e igualitaria. Todos queremos vivir mejor pero eso no debe suponer necesariamente, el que nosotros tengamos más medios materiales, sino los necesarios para un desarrollo vital del mayor número de personas.

5º Sobre el Estado del Bienestar. Que los derechos sociales conquistados son fórmulas de gestión socialistas, aunque sea en un contexto capitalista, debe mantenerse la Sanidad Pública, la Educación Universal, pública y comunitaria, las pensiones y subsidios, y debemos apretar para avanzar, de manera sostenible, y hacer efectivo el derecho fundamental a una vivienda digna, adecuada y accesible, sujeta a precios o arrendamientos limitados. De forma idéntica, proponemos avanzar en otro derecho fundamental, la energía, paliando la pobreza energética y la vulnerabilidad de numerosas personas.

6º Sobre los Movimientos sociales. Que el movimiento obrero, el feminista, el ecologista, el movimiento de defensa de la lengua aragonesa o el movimiento cultural aragonesita tienen sus propias dinámicas y su propias formas de organizarse, Estado Aragonés debe dialogar con ellos como organización y sus militantes deben participar en ellos respetando los principios de autogestión, esto es, comprendiendo los diversos planos en los que actúan y las contradicciones que pueden darse entre ellos, que deberán resolverse sobre la base del diálogo y el acuerdo. Estado Aragonés y sus militantes siempre defenderán, en el seno de esos movimientos sociales los principios de igualdad, libertad, derechos sociales y sostenibilidad expuestos

7º Sobre el conjunto del Movimiento Aragonesista. Que sólo una compleganza de todo el aragonesismo progresista puede defender lo conseguido hasta ahora por el Pueblo Aragonés y, a la vez, seguir avanzando en la dirección correcta

Estau Aragonés

Octubre 2019

, , , , ,

1 Comentario

40 añadas: Compleganza!

manifestacion-78Iste 23 d’abril se fan 40 años de a gran Manifestazión Autonomista de 1978 ta Zaragoza. No estió la primera, ya en 1976 s’eba achuntau buena parti de la chen de a cucha politica ta Caspe, remerando ixe Congreso mitico ta mayo de 1936.

En Ixos años todas as luitas, contra o franquismo y o suyo colonialismo interior, por a democracia, por l’amnistía de os presos políticos y l’autonomía d’Aragón, se veyeban como la mesma cosa y muita chen consideró que ixas demandas ya yeran satisfeitas con a Constituzión de 1978. No se fa raro, allora, que o PSA perdese buena parti de a suya fuerza, encara que as suyas demandas republicanas, federals, sozialistas y autochestionarias no quedasen satisfeitas.

A siguient chenerazión d’aragonesistas, zaga la primera de Labordeta u Gastón, dezidió no dentrar en o PSA ta dedicar-sen a fer achitazión cultural dende o Rolde d’Estudios Nazionalista Aragonés (RENA), asinas o PSA remató desaparexindo y no rebulligó, como los suyos partius chirmans en Galizia u Mallorca, ande lo PSG u lo PSM replegoron a fuerza de a chen más chobena en a desfensa de a Tierra.

A reconstruzión de o nacionalismo aragonés, dende a cucha política, resultó más tardana, dica que a chen de o RENA no s’animó a fer a clamadura de a que surtió la UA/CHA ta 1986, prenzipiando una acumulación de fuerzas asabelo larga, con un 0′98 % en as autonomicas de 1987, dica dentrar en as Cortes d’Aragón, ya como CHA, en 1995 con o 4′93%.

Pero todas istas trapalas no han de tapar a razón por a que o PSA s’esbafó: buena parti de os suyos refirmes sozials consideraron buena la Constituzión de 1978 y o Estatuto de 1982. Cuan Marraco y a suya chen s’en van ta o PSOE fan lo que buena parti de o suyo redol les demandaba: a unidat de o sozialismo en Aragón, zaga la conquista de l’autonomía y a democracia.

Profes que atra chen no i quedó satisfeita, por ixo surte la UA/CHA, y grazias a ixo Aragón tornó a fer atro trango entadebán con a Reforma de o Estatuto de 2007, o trunfo contra o Trescole de l’Ebro u contra os Grans Pantanos. Pero agora, cuarenta añadas dimpués, tornamos a vivir lo mesmo: atra vez una parti de a chen que ha treballau de conchunta con os nacionalistas ha marchau con partius españols, como Marraco ta 1978.

O nazionalismo aragonés no ha perdiu fuerza sólo que por as pezquinas internas de istos zagueros 10 años, profes que istas no han aduyau, pero son más consecuenzia que causa: como en os años sitanta, os trunfos también mos han desmovilizau y dividiu; mos han feito dandaliar, pleitear, y muitos s’han dau por satisfeitos con o conseguiu.

Agora ye menister contar-mos, reconoxer-mos, charrar atra vez entre nusatros y nusatras y mirar de fixar oxetivos de conchunta, que arroclen atra vez a tot lo nazionalismo aragonés, en Compleganza, ta fer un futuro millor ta lo nuestro país. Unatra vegada más.

Estau Aragonés ye embrecau de raso, como organización sobiranista y autochestionaria, en ista faina, dende a chenerosidat y a umildat. Remeramos a luita de fa cuarenta años, tanto as errors de o pasau ta no tornar a cayer en ellas, como los trunfos que zeñan a endrezera, ta trobar atra vez o camín de a Compleganza en a ezquierda nazionalista aragonesa.

Rafel Fleta

ex militán de JSA-PSA

confundador de UA/CHA

Secretario d’Organizazión d’Estau Aragonés.

, , , ,

No hay Comentarios

Circular de Estado Aragonés

Estado Aragonés.

Actos públicos:

14 de abril: manifestación republicana. Hicimos corro algunos militantes y simpatizantes de Estado Aragonés, arrimándonos a la gente de Unión por la Tercera República. La manifestación fue convocada por el Ateneo Republicano de Zaragoza y tuvo profusa participación sobre todo de gente del PCE. Decidimos acudir porque creemos importante recordar que Estado Aragonés fue un partido republicano y que su bandera, se quiera o no, fue la bandera, oficiosa, de Aragón en los años de la II República Española. Hoy vuelve a ser nuestra propuesta para la República Aragonesa por construir.

1º de mayo. Manifestación de CGT, IA, STEA, CATA y SOA. Hicimos corro igualmente, decidimos venir a esta manifestación porque la mayoría estamos demasiado hastiados de UGT, CCOO y OSTA, y como algunos somos militantes de CGT, nos integramos en el cortejo de este sindicato, que era el más numeroso. Destacó la participación de grupos en conflicto, como los Jardineros de FCC, Stop Desahucios y otros.

No celebramos el 23 de abril, porque ya hace tiempo que consideramos que, aun siendo una fecha importante para Aragón, para la consecución del Estatuto de Autonomía, sigue teniendo un carácter religioso que la vincula al Régimen Monárquico. Creemos que debe tenderse a la despolitización de la fiesta y que deben potenciarse otras laicas, como las antedichas, o el 20 de diciembre y el 29 de junio.

Nuestra participación o no en estos actos, fue voluntaria, se puede decir que representativa de Estado Aragonés, pero respetando en todo momento la opción personal de cada uno: no hay consignas, cada militante de EA puede afiliarse a la asociación, sindicato o movimiento que estime oportuno.

6 de mayo: Unidad de la Izquierda. La Asociación Ateneo (que no tiene nada que ver con el antedicho) sigue con sus actos en pro de la unidad de la izquierda aragonesa. Este día convocó un acto donde 60 personas seleccionadas hablaron en pro de esa unidad. Se visualizó una claro acercamiento entre IU y Podemos. CHA, Puyalón de Cuchas e Izquierda Anticapitalista parecían desmarcarse. La participación de gente del PCE nos pareció desproporcionada, o al menos innecesariamente repetitiva.

Nosotros hemos publicado un artículo en nuestro blog al respecto de la unidad electoral de la izquierda, que os animo a leer.

Situación Política de la Izquierda Aragonesa.

IU continúa su discurso por la unidad, que resulta avasallador para los grupos a los que les ofrece, les insta más bien, a participar. Como hace 25 años, IU vuelve a funcionar como el movimiento cívico-político impulsado por el PCE en el que todos debemos integrarnos so pena de ser acusados de sectarismo o cosas peores.

Este avasallamiento ha influido, sin duda, en la decisión de CHA de ir en coalición con Equo a las Elecciones Europeas. No ha sido la peor decisión posible, pero CHA la tomó tras renunciar a ir en coalición con Bildu y BNG, continuando su deriva ideológica hacia quién sabe dónde. La profusa utilización de la figura de Labordeta, ahora con Ángela Labordeta de candidata europea, la sume en una especie de “bucle labordetiano”, como si la Dirección de CHA esperase que la invocación de la memoria del prohombre de la patria la pudiese salvar de la decadencia en la que se encuentra.

¿La ruptura con IU se consumará y el previsible giro nacionalista logrará sacar a CHA de este bucle labordetiano?

Puyalón de Cuchas ha ocupado el lugar dejado en la coalición Europa de los Pueblos por CHA (ahora llamada “Os Pueblos Deciden”). Aquél magma que era “Cucha Independentista” hace 5 años integrado en Iniciativa Internacionalista, hoy ha decantado en un partido político que ejerce de vanguardia de un auténtico movimiento socio-político, aunque todavía en mantillas. Es lo que Purna, la organización juvenil vinculada a Puyalón de Cuchas, llama “proceso de leninización”. Purna ya se proclama sin rubor marxista-leninista.

¿Crecerá PYLN electoralmente hasta madurar políticamente y convertirse en un partido de corte eurocomunista?

En Estado Aragonés seguimos apostando por la unión electoral de todos los soberanistas aragoneses, algunos hechos nos hacen ser moderadamente optimistas a largo plazo, aunque somos conscientes que esa unión, siquiera parcial, probablemente no estará madura para mayo de 2015, aunque nos gustaría que se diese algún paso en ese sentido.

Nosotros nos reafirmamos en nuestras ideas socialistas de autogestión, herederas de las plasmadas por el PSA en su II Congreso de 1978, con los matices impuestos por el tiempo, sobre todo el hecho de que entonces el Pueblo Aragonés necesitaba siquiera existir como Comunidad Autónoma y hoy nos apremia recuperar nuestra soberanía plena, convirtiéndonos en un Estado.

Así, vamos a continuar trabajando de cara a las elecciones de mayo de 2015, si quieres participar, seguro que sabes cómo contactar con nosotros.

Rafel Fleta

Secretario General

, , , , , , , , , , ,

No hay Comentarios